Mundo

Cierre de frontera entre Bielorrusia y Polonia: el paso clave del comercio chino a Europa

La medida significa que los ciudadanos europeos que esperan sus compras de Temu o Shein podrían experimentar retrasos.

Frontera entre Polonia y Bielorrusia. Foto: Archivo

Los ejercicios militares Zapad-2025 que llevan a cabo Bielorrusia y Rusia desde el viernes pasado y que terminan este martes, sumado a la incursión de 19 drones rusos en territorio polaco la semana pasada, han elevado la tensión en la región y han llevado a Polonia a cerrar la frontera con Bielorrusia.

Polonia, que es miembro de la Unión Europea y de la OTAN, se encuentra preocupado, además, de una posible ola de inmigrantes indocumentados.

Esta situación ha provocado la preocupación de China, ya que se ha cortado una de las principales rutas comerciales de Beijing hacia Europa. Es decir, los ciudadanos del Viejo Continente que esperan sus compras de Temu o Shein podrían experimentar retrasos.

Ante esto, el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, se había reunido con el canciller chino, Wang Yi, en Varsovia y le había informado sobre la situación.

“Esta no es una decisión que quiera afectar a ninguno de los socios que transportan mercancías”, afirmó el portavoz de la Cancillería polaca. “En Bielorrusia se están produciendo actualmente maniobras con un escenario muy agresivo”, mientras que Polonia se ve continuamente expuesta a una “guerra híbrida” en sus fronteras orientales, afirmó el funcionario.

Un vehículo militar pasa junto a los sistemas de defensa aérea Patriot instalados en el aeropuerto de Rzeszów-Jasionka al atardecer en Jasionka, sureste de Polonia, el 6 de marzo de 2025. Foto: Archivo SERGEI GAPON

“En nuestra región, la lógica de la seguridad prevalece sobre la del comercio”, explicó. “Es difícil comerciar libremente cuando una frontera no es segura”, añadió.

Wang llegó a Polonia el lunes después de visitar Austria y Eslovenia, en medio de un estancamiento en los esfuerzos diplomáticos internacionales para poner fin a la guerra en Ucrania.

China exige regularmente conversaciones de paz y respeto a la integridad territorial de todos los países, incluyendo implícitamente a Ucrania. Las potencias occidentales desearían que Beijing hiciera más para controlar a Moscú, afirman expertos.

Pero China nunca ha condenado a Rusia y ha fortalecido sus lazos comerciales, diplomáticos y militares con Moscú. Algunos aliados de Kiev acusan a Beijing de ayudar a su vecino ruso a eludir las sanciones occidentales.

El jueves pasado, un portavoz del gobierno chino expresó su esperanza de que Polonia “adopte medidas eficaces para garantizar el funcionamiento seguro y fluido del ferrocarril expreso y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro internacionales”.

“El Ferrocarril Expreso China-Europa es un proyecto emblemático de la cooperación entre China y Polonia y China y la UE. El proyecto beneficia a ambas partes”, afirmó.

Las estadísticas dan fe de la importancia de la ruta ferroviaria. El corredor ferroviario de mercancías entre China y la Unión Europea se encuentra valorado en 25.000 millones de euros. El 90% del tráfico ferroviario entre China y Europa pasa por Polonia.

El volumen de transporte de mercancías por ferrocarril entre China y la UE aumentó un 10,6 % en 2024, según la firma de análisis del mercado del transporte Upply.

El valor de la carga transportada también aumentó drásticamente, alcanzando los 25.070 millones de euros, un incremento del 84,9% en comparación con 2023. El transporte ferroviario representa ahora el 3,7% del comercio anual total entre la UE y China, frente al 2,1% del año anterior.

Esta fotografía, tomada al atardecer del 6 de marzo de 2025, muestra un sistema de defensa aérea Patriot instalado en el centro militar para Ucrania, en el aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, en Jasionka, sureste de Polonia. Foto: Archivo SERGEI GAPON

El aumento del tráfico de mercancías se debe en gran medida a la creciente popularidad de las plataformas chinas de comercio electrónico en Europa. Ahora, empresas como Temu, Shein y otras podrían tener dificultades para que sus pedidos se entreguen a tiempo.

“Si se cerrara esta ruta, algunos paquetes tendrían que enviarse por mar y otros (hasta un 30% estimado) por aire. Esto afectará los costos y la calidad operativa”, declaró Marek Różycki, director ejecutivo de la empresa de entregas Last Mile Experts, al periódico polaco Rzeczpospolita.

La falta de movimiento de mercancías también ha afectado a las empresas polacas, que expresaron su esperanza de que la conexión se restablezca rápidamente.

“Si el cierre de la frontera dura solo unos días, no habrá un problema mayor. Los trenes que llegan de China se volverán a cargar en Bielorrusia y esperarán allí a que se abra la frontera. Solo perderemos dinero en la gestión de estas recargas”, declaró Piotr Sadza, presidente de PKP Cargo Connect, al periódico.

No existe una buena alternativa a la ruta ferroviaria entre China y la Unión Europea. Suponemos que la situación volverá rápidamente a su estado anterior. Las empresas deben adaptarse a las circunstancias, añadió Sadza.

Esta tensión ocurre en momentos en que el presidente estadounidense, Donald Trump, presiona a los países de la UE para que impongan aranceles comerciales a China e insten a Beijing a dejar de comprar petróleo ruso. Se considera una forma de alentar a Beijing a usar su influencia sobre Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania.

A juicio de los expertos, la negativa polaca a reabrir el paso demuestra cómo los imperativos de seguridad de la OTAN prevalecen sobre los intereses comerciales, incluso cuando el auge del comercio electrónico en Europa depende de estas rutas.

Para China, indicaron los analistas, el puente terrestre euroasiático, considerado durante mucho tiempo un buque insignia de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, se encuentra en la cuerda floja debido a las tensiones de seguridad en primera línea. Para Estados Unidos, la interrupción encaja con la presión arancelaria de Trump para instrumentalizar la dependencia de Europa del comercio chino.

Y para la UE, la crisis pone al descubierto la ilusión de la “reducción de riesgos”. Bruselas habla de reducir la dependencia, pero cuando un cierre fronterizo puede paralizar la principal arteria entre China y Europa, las vulnerabilidades de Europa quedan brutalmente expuestas.

Más sobre:BielorrusiaPoloniaRusiaVarsoviaMinskdronesMoscúZapadMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE