El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol comparece por primera vez desde su arresto en julio
En la ocasión, los abogados han negado uno a uno los cargos impuestos en su contra y han asegurado que el expresidente declaró la ley marcial en un momento de “emergencia nacional”.

El expresidente de Corea del Sur Yoon Suk Yeol, que fue destituido por declarar la ley marcial en diciembre de 2024, ha comparecido este viernes por primera vez ante la Justicia desde que fue detenido el pasado mes de julio, tras varios intentos infructuosos por parte de la Fiscalía de lograr que fuera trasladado hasta los juzgados desde el centro de detención en el que se encontraba.
Yoon, que ha sido finalmente trasladado desde el Centro de Detención de Seúl, situado en el sur de la capital del país, al Tribunal de Distrito Central de la localidad, ha asistido a la primera vista en su contra por los cargos que pesan en su contra por abuso de poder y falsificación de documentos en el marco de la polémica ley, con la que buscaba frenar el trabajo parlamentario a medida que crecía la presión en su contra.
La comparecencia ha comenzado sobre las 10.15 de la mañana (hora local). Yoon, vestido con un traje negro y visiblemente más delgado, ha seguido las instrucciones de los guardias de seguridad, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
No obstante, los abogados han negado uno a uno los cargos impuestos en su contra y han asegurado que el expresidente declaró la ley marcial en un momento de “emergencia nacional”, si bien la levantó poco después una vez fue sometida a votación en la Asamblea Nacional, tal y como establece la ley.
Así, han asegurado que el caso, que corre a cargo del fiscal especial Cho Eun Suk, tiene “tintes políticos” y “apenas se basa en la legislación vigente”.
Yoon, que apareció en público por última vez en julio, ha estado retrasando sus comparecencias en la medida de lo posible. El pasado mes de agosto, llegó incluso a desnudarse para evitar que los guardias de prisión lo esposaran para trasladarlo a un juzgado. El expresidente aprovechó que los investigadores especiales tenían prohibido hacer uso de la fuerza para que el traslado fuera lo menos traumático posible.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE