Mundo

Enviados de Trump llegan a Israel: El crítico momento del acuerdo de alto el fuego en Gaza

La visita ocurre un día antes de que el vicepresidente estadounidense JD Vance llegue a Israel. El domingo señaló que la administración republicana quiere "ir a ver cómo van las cosas", al tiempo que reconoció que "habrá altibajos" respecto al alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (centro), el enviado especial de EE.UU. para Medio Oriente, Steve Witkoff (izquierda), y el yerno del presidente estadounidense Donald Trump, Jared Kushner, asisten a una reunión gubernamental en Jerusalén, el 9 de octubre de 2025. Foto: Xinhua Chen Junqing

El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, y su asesor y yerno Jared Kushner regresaron a Israel -los principales negociadores detrás del histórico cese del fuego entre Israel y Gaza- para supervisar el acuerdo y se reunieron con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

La visita ocurre un día antes de que el vicepresidente estadounidense JD Vance llegue a Israel. El domingo señaló que la administración quiere “ir a ver cómo van las cosas”, al tiempo que reconoció que “habrá altibajos” respecto al alto el fuego. Medios israelíes informaron que Vance se reunirá con Netanyahu.

Se espera que Witkoff y Kushner se entrevisten este martes con las familias de los rehenes fallecidos. Una fuente familiarizada con el asunto declaró al diario israelí Haaretz que su encuentro con Netanyahu fue en preparación para la visita del vicepresidente.

Según varias fuentes que hablaron con Haaretz, Estados Unidos planea presentar próximamente un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para designar una fuerza internacional para Gaza. La propuesta, que también definiría el mandato de la fuerza, está siendo impulsada por Francia, Reino Unido y los países árabes.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (5º por la izq., atrás), el enviado especial de EE.UU. para Medio Oriente, Steve Witkoff (4º por la izq., atrás) y el yerno del presidente estadounidense Donald Trump, Jared Kushner (6º por la izq., atrás), asisten a una reunión gubernamental en Jerusalén, el 9 de octubre de 2025. Foto: Xinhua Chen Junqing

El diario británico The Guardian indicó que Washington está presionando para que la fuerza tenga un mandato de Naciones Unidas sin ser una fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU en toda regla y operará con el tipo de poderes otorgados a las tropas internacionales que operan en Haití para combatir a las pandillas armadas.

Turquía, Indonesia y Azerbaiyán también se consideran, junto con Egipto, los principales contribuyentes de tropas. Egipto aún está en consulta sobre si la fuerza debería ser una operación totalmente dirigida por la ONU.

No se espera que participen tropas europeas o británicas, pero Londres ha enviado asesores a una pequeña célula operada por Estados Unidos dentro de Israel que está trabajando en la implementación de la segunda fase del plan de paz de 20 puntos desarrollado por Trump.

Los enviados Witkoff y Kushner llegan a Israel en medio de los temores de que el acuerdo de alto al fuego -que entró en vigor el pasado 10 de octubre- se haya descarrilado, luego de una nueva ronda de violencia el domingo mostró cuán arduo será el camino hacia un pacto más amplio en Gaza entre las dos partes, que se han acusado mutuamente de violar la tregua.

Dos soldados israelíes murieron y otro resultó herido cuando militantes palestinos lanzaron un misil antitanque contra un vehículo militar, según informó el Ejército israelí. El ataque ocurrido en Rafah, al sur de Gaza, en el lado oriental de la línea de alto el fuego, bajo control israelí. Israel lo calificó de flagrante violación de los términos del acuerdo. Funcionarios de Hamas se apresuraron a desautorizar el ataque.

Israel respondió rápidamente con un bombardeo devastador contra lo que describió como instalaciones de Hamas, y funcionarios de Gaza informaron que 44 palestinos murieron en todo el territorio el domingo. Israel declaró que cortaría indefinidamente el suministro de ayuda humanitaria al territorio devastado, pero posteriormente suavizó la situación, afirmando que la entrega de ayuda se suspendería solo hasta que terminaran los bombardeos.

Bezalel Smotrich, miembro de extrema derecha de la coalición gobernante del primer ministro Benjamin Netanyahu, exigió la reanudación inmediata e indefinida de la ofensiva israelí contra Hamas. “¡Guerra!”, escribió en una publicación de una sola palabra en X.

Pero la breve, aunque intensa, respuesta militar israelí y el retroceso en la amenaza de cortar el flujo de ayuda a Gaza sugirieron la influencia moderadora de los funcionarios estadounidenses, dijeron los analistas consultados por el diario The New York Times.

La violencia del domingo fue la ola más intensa de ataques israelíes contra Gaza desde la entrada en vigor del frágil alto el fuego. Aunque también se han producido otros ataques: El ejército israelí declaró la semana pasada haber disparado contra un vehículo en el norte de Gaza, debido a que el vehículo -dijo- había cruzado la línea de demarcación a la que se han replegado las fuerzas israelíes desde el alto el fuego. Nueve personas, incluidos niños, murieron, según funcionarios gazatíes.

Imagen del 12 de octubre de 2025 de palestinos caminando frente a los escombros de edificios destruidos después de regresar a Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

No solo se está ejerciendo presión sobre el gobierno israelí. Tras la entrega el lunes pasado de los cuerpos de tan solo cuatro rehenes -de un total inicial de 28 que se creía aún se encontraban en Gaza-, mediadores de Egipto, Qatar y Turquía transmitieron información israelí sobre el paradero de algunos de los demás, instando al grupo militante a recuperar más, según funcionarios estadounidenses consultados por The New York Times. El domingo, el diario The Times of Israel informó que los cuerpos de 14 israelíes y 2 extranjeros permanecían en la Franja de Gaza.

Este lunes, las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron un ataúd con los aparentes restos de un rehén de la Cruz Roja en Gaza. Si se confirma que el cuerpo es de un cautivo, los restos de 15 rehenes muertos permanecerían retenidos en el enclave.

Mientras Hamas se distanciaba del ataque de Rafah, el ala militar del grupo reafirmó su “pleno compromiso” con la puesta en vigor del cese del fuego, divulgando incluso que había perdido contacto con sus combatientes en Rafah en marzo y que no sabía si alguno de ellos seguía con vida.

Entrevista de Kushner y Witkoff

Los enviados de Trump para supervisar el plan de alto el fuego ofrecieron una entrevista en el programa 60 Minutes de CBS en la que explicaron cómo el ataque de Israel a Qatar marcó un momento crucial que condujo al acuerdo, poniendo fin a dos años de guerra y asegurando la liberación de los 20 rehenes israelíes vivos restantes retenidos por Hamas.

Kushner afirmó haberle dicho a Trump que tenía “un 100% de posibilidades” de éxito en las conversaciones de alto el fuego, “porque no podíamos permitirnos el fracaso”. Witkoff añadió que “simplemente seguíamos pensando: esta meta se trata de salvar vidas”.

“Queríamos que los rehenes salieran. Queríamos un alto el fuego real que ambas partes respetaran. Necesitábamos una forma de llevar ayuda humanitaria a la población, y luego tuvimos que escribir todas estas palabras complejas para lidiar con los 50 años de juegos de palabras absurdos a los que todos en esa región están tan acostumbrados”, dijo. “Ambas partes querían el objetivo y solo necesitamos encontrar la manera de ayudar a todos a lograrlo”.

Palestinos caminan en una carretera en su regreso a la Ciudad de Gaza, cerca del centro de la Franja de Gaza, el 10 de octubre de 2025. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

“Nos despertamos a la mañana siguiente y descubrimos que se había producido este ataque”, afirmó Witkoff. “Creo que tanto Jared como yo nos sentimos... simplemente nos sentimos un poco traicionados”, añadió, a pesar de los informes y las especulaciones de que Israel avisó con antelación a la Casa Blanca de los ataques de septiembre en Doha, que no lograron eliminar los objetivos israelíes: el liderazgo de Hamas.

Cuando se le preguntó sobre la disculpa preparada de Netanyahu a Qatar desde la Oficina Oval semanas después, poco antes de que Trump revelara su plan de paz de 20 puntos, Witkoff señaló que “no la llamaría forzada”, aunque Kushner bromeó diciendo que el magnate inmobiliario sin experiencia previa en diplomacia “se estaba convirtiendo en diplomático”.

“(Trump) sentía que los israelíes se estaban descontrolando un poco”, indicó Kushner. “Era hora de ser muy firme e impedirles hacer cosas que, en su opinión, no les convenían a largo plazo”.

“Tuvo un efecto de metástasis porque los qataríes eran cruciales para la negociación, al igual que los egipcios y los turcos. Habíamos perdido la confianza de los qataríes. Así que Hamas pasó a la clandestinidad y fue muy difícil llegar a ellos”, sostuvo Witkoff. “Se hizo muy evidente la importancia de la mediación de Qatar con Hamas”.

“La disculpa tenía que ocurrir. Y simplemente ocurrió”, añadió Witkoff sobre la llamada telefónica de Netanyahu a su homólogo qatarí bajo la atenta mirada de Trump en la Casa Blanca. “No íbamos a seguir adelante sin esa disculpa. Y el presidente le dijo: ‘Pida disculpas’”.

Tras esta disculpa, Witkoff dijo: “La idea era convencer a todo el mundo de que esos 20 rehenes israelíes que estaban vivos ya no eran un activo para Hamas, eran un lastre”.

Imagen del 16 de octubre de 2025 de camiones transportando suministros de ayuda, en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

Kushner, mientras tanto, se preguntó: “¿Qué ganó Hamas manteniendo a estos rehenes? Decenas de miles de palestinos murieron en estas guerras. Tienen la mitad de Gaza, y más de la mitad está completamente destruida. ¿Cuál ha sido la ganancia?”.

Añadió que “la peor pesadilla de Hamas en el acuerdo sería que Israel se retirara a la línea acordada. Hamas liberó a todos los rehenes y, una vez que eso ocurrió, Israel simplemente reanudó la guerra y volvió a perseguirlos”, lo que llevó a Trump a dar a Witkoff y Kushner la aprobación para negociar directamente con el liderazgo de Hamas.

“El presidente dijo: ‘Respaldaremos este acuerdo. No permitiremos que ninguna de las partes viole los términos de este acuerdo, y ambas partes recibirán un trato justo’”, dijo Witkoff, señalando que este llamado directo fue entregado a Khalil Al-Hayya, el objetivo de Hamas de los ataques de Israel en Qatar, cuyo hijo murió en la operación.

“Le expresamos nuestras condolencias por la pérdida de su hijo. Él lo mencionó, y le dije que yo también había perdido a un hijo y que ambos éramos miembros de un club muy malo: padres que han enterrado a sus hijos”, señaló Witkoff, una episodio que solía mencionar en el contexto de los israelíes que perdieron a sus seres queridos el 7 de octubre de 2023 y el desarrollo de la guerra de Gaza.

Tras el cierre del acuerdo y antes de su implementación, Kushner señaló que Gaza parecía “casi como si hubiera estallado una bomba nuclear en esa zona. Veo a esta gente retrocediendo y les pregunto: ‘¿Adónde van?’. Miro a mi alrededor, todo son ruinas, y dicen: ‘Van a regresar a las zonas donde estaba su casa destruida, a su terreno, y van a acampar’. Es muy triste, porque uno piensa: ‘Realmente no tienen adónde ir’”.

“El mensaje más importante que hemos intentado transmitir a los líderes israelíes es que, ahora que la guerra ha terminado, si quieren integrar a Israel con el Medio Oriente más amplio”, dijo Kushner, “tienen que encontrar una manera de ayudar al pueblo palestino a prosperar y mejorar”.

Eso sí, Witkoff y Kushner rechazaron enérgicamente la idea de que las acciones de Israel en Gaza constituyeran un genocidio. Esto cuando un informe de Naciones Unidas, divulgado en septiembre, estableció que Israel violó la Convención sobre el Genocidio.

Más sobre:Guerra Medio OrienteIsraelJared KushnerJD VanceSteve WitkoffHamasGazaFranja de GazaBenjamin NetanyahuMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE