Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar el control de la Ciudad de Gaza
Intención del premier israelí, visada la madrugada de este viernes por el Gabinete de Seguridad, ha generado tensiones con altos mandos militares, que han expresado su desacuerdo con la operación.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó que el gabinete de seguridad aprobó la madrugada del viernes el plan para tomar el control de Gaza.
Así comenzará una nueva escalada en la ofensiva israelí en el enclave palestino, a 22 meses de la ofensiva tras un ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.
“El Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a Hamas (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza”, afirmó la oficina del premier.
Junto con esto, aseguró que “distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”.
Además, el Gabinete de Seguridad condicionó el fin de la guerra a cinco puntos: “El desarme de Hamas, el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad israelí en la Franja de Gaza y el establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamas ni la Autoridad Palestina”.
Más temprano, en una entrevista en Fox News, Netanyahu había manifestado sus intenciones sobre Gaza.
“Pretendemos controlar toda Gaza. No queremos conservar Gaza. Queremos un perímetro de seguridad. Queremos entregar Gaza a las fuerzas árabes que la gobernarán adecuadamente”, dijo ante la cadena estadounidense, horas antes de la reunión del Gabinete de Seguridad que confirmó sus intenciones.
Desacuerdo de mandos militares
El plan de Netanyahu ha generado fuertes tensiones entre el gabinete y los altos mandos militares israelíes.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, se opone a una anexión de Gaza y el martes presentó al premier varios proyectos para expandir gradualmente las operaciones militares en el enclave, destinados a proporcionar al gobierno opciones para pausar los combates si se reanudan las negociaciones de los rehenes.
Zamir, según el diario Hareetz, ha dejado claro a los líderes políticos que la expansión de la guerra podría poner en peligro la vida de los rehenes restantes. Pero los líderes políticos de Israel han manifestado su intención de ordenar a las FDI que tomen el control total de la Franja de Gaza de todas formas, en una campaña militar que implicaría reubicar a toda la población palestina en “zonas humanitarias” que Israel establecería.
Los altos mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel siguen oponiéndose a una toma total de Gaza, y en su lugar abogan por la continuación de las incursiones selectivas y la ampliación del control de rutas estratégicas clave para fragmentar aun más el enclave en zonas operativas separadas. Los líderes militares creen que se pueden llevar a cabo operaciones eficaces sin ocupar los centros urbanos densamente poblados de Gaza.
En este sentido, antes de la reunión del Gabinete de Seguridad de este jueves sobre la ocupación de la Franja de Gaza, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Eyal Zamir, dijo que el Ejército “seguirá expresando su posición sin miedo”.
“No nos ocupamos de teorías”, afirmó Zamir. “Abordamos cuestiones de vida o muerte, en defensa del país, y lo hacemos con la mirada puesta en nuestros soldados y los civiles de Israel”.
Según el jefe militar, el Ejército se acerca a las etapas finales de la operación “Carros de Gedeón”. Zamir afirmó que las FDI han superado los objetivos de la operación y continuarán actuando para garantizar la seguridad a largo plazo en el sur de Israel.
“Ahora tenemos la capacidad de mantener una nueva frontera segura, a la vez que mantenemos una presión continua sobre el enemigo”, señaló. “Ya no limitaremos nuestra respuesta. Eliminaremos las amenazas en sus etapas iniciales en todos los ámbitos y seguiremos trabajando para lograr nuestros objetivos”.
“Tenemos la intención de derrotar y derrumbar a Hamas. Seguiremos actuando con los rehenes en primer plano y haremos todo lo posible para traerlos a casa”, indicó Zamir.
Pese a las reticencias mostradas por el Ejército, según adelanta este jueves el canal 12 israelí, las tropas ya estarían preparando el plan que contaría con varias fases. En la primera de ellas, las tropas ocuparían Ciudad de Gaza y forzarían el desplazamiento del millón de gazatíes que se concentran en esta norteña urbe a la zona de Mawasi (sur), abarrotada ya de desplazados.
Israel también buscaría hacerse con el control en un segunda fase de los campamentos de refugiados del centro de la Franja, lugares en los que las incursiones de las tropas han sido limitadas. En todos esos puntos, Israel estima que se encuentran rehenes vivos.
La ONU advirtió el miércoles que si Israel pone en marcha este plan habrá “consecuencias catastróficas” para la población gazatí.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE