Mundo

Israel confirma la identidad del cadáver del rehén entregado el miércoles por Hamas en Gaza

La oficina del primer ministro israelí indicó que “No cederemos en esto y no escatimaremos esfuerzos hasta lograr la vuelta de todos los rehenes caídos, hasta el último de ellos”.

Palestinos caminando frente a los escombros de edificios destruidos después de regresar a Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

Las autoridades de Israel han afirmado este jueves que el último cuerpo entregado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en la Franja de Gaza corresponde al ciudadano tanzano Joshua Loitu Mollel, quien murió durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y cuyo cadáver fue trasladado posteriormente al enclave palestino.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha indicado en un comunicado que los trabajos de los forenses han logrado determinar la identidad del fallecido, un estudiante de agricultura que trabajaba en el kibutz de Nahal Oz durante los ataques, antes de afirmar que su familia ha sido notificada.

“El Gobierno de Israel comparte el profundo dolor de la familia Mollel y el de todas las familias de los rehenes caídos”, ha manifestado, al tiempo que ha insistido en que las autoridades “están decididas, comprometidas y trabajando incansablemente para lograr la vuelta de todos los rehenes caídos para un entierro adecuado en su país”.

“La organización terrorista Hamas debe cumplir sus compromisos con los mediadores y entregar a los rehenes caídos como parte de la aplicación del acuerdo”, ha subrayado. “No cederemos en esto y no escatimaremos esfuerzos hasta lograr la vuelta de todos los rehenes caídos, hasta el último de ellos”.

Por su parte, el Ejército israelí ha apuntado que los datos con los que cuenta permiten concluir que Mollel, de 21 años en el momento de los ataques, “fue asesinado por Hamas el 7 de octubre de 2023 y su cuerpo fue llevado a Gaza” desde el kibutz, donde trabajaba en una granja tras viajar al país para “recibir más formación en el campo de la agricultura”.

El acuerdo entre Israel y Hamas, que incluyó un alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, incluyó la liberación de los 20 rehenes que seguían con vida tras ser secuestrados el 7-O -que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes-, así como la entrega de los cadáveres de 28 rehenes fallecidos. Hasta el momento han sido entregados los restos de 22 israelíes.

Por su parte, el Gobierno israelí ha liberado a cerca de 2.000 palestinos que estaban en sus cárceles y ha entregado 285 cadáveres en línea con el citado acuerdo, en medio de acusaciones cruzadas sobre violaciones del alto el fuego, incluido el continuado cierre del paso de Rafá, en la frontera con Egipto, para el paso de ayuda humanitaria.

El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los citados ataques que ha dejado hasta la fecha más de 68.800 muertos y 170.600 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamas, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se replegaron en los últimos días.

Más sobre:GazaIsraelHamas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE