Mundo

Jair Bolsonaro es condenado “a firme” a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Con ese fallo, el Supremo Tribunal Federal brasileño concluyó formalmente el caso de complot golpista contra el exmandatario liberal, quien permanecerá en la sede de la Policía Federal en Brasilia.

El ex presidente Jair Bolsonaro, acompañado de su hijo, Jair Renan, sale del hospital bajo un fuerte esquema de seguridad, tras someterse a procedimientos, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Agencia Brasil Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agênc

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil concluyó formalmente este martes el caso de complot golpista contra Jair Bolsonaro y la Primera Sala declaró firme la condena a 27 años y 3 meses de cárcel por golpismo, con lo que el expresidente recibió la orden de comenzar a cumplir su condena en una habitación de 12 metros cuadrados en una base policial en la capital, Brasilia.

La conclusión del proceso fue declarada después de que la defensa de Bolsonaro renunció a presentar nuevas apelaciones, luego de que unos primeros recursos fueron rechazados de forma unánime a principios de este mes por los cuatro miembros de la Primera Sala.

La declaratoria firme de la sentencia llegó este martes justo cuatro días después de que Bolsonaro, quien estaba en prisión domiciliaria por incumplir diversas medidas cautelares, fuera trasladado a dependencias de la Policía Federal, tras haber intentado dañar una tobillera electrónica mediante la cual se controlaban sus movimientos.

Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil. Foto: Agencia Brasil

El populista de extrema derecha, que gobernó la mayor democracia de América Latina entre 2019 y 2022, recibió el castigo en septiembre después de que la Corte Suprema lo declarara culpable de liderar una conspiración criminal para impedir que su rival de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, tomara el poder.

El complot, que implicaba un plan para asesinar a Lula y a su compañero de fórmula, Geraldo Alckmin, fracasó después de que los jefes militares se negaron a participar y el tribunal luego condenó a Bolsonaro y seis cómplices por intentar “aniquilar” la democracia brasileña y hundir al país nuevamente en la dictadura.

Solicitud de arresto domiciliario

El juez del caso ha decidido, presumiblemente en atención a su edad y a su frágil estado de salud, que permanezca en la principal sede policial de Brasilia, adonde fue trasladado el sábado tras intentar quitarse la tobillera electrónica que vigilaba sus movimientos.

Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil. Foto: Archivo

El principal dirigente de la derecha brasileña queda, por tanto, recluido en condiciones similares a las dispensadas en 2018 al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, y elude, por tanto, ser internado en una cárcel de máxima seguridad o en una prisión militar.

El exmandatario, de 70 años, tiene su salud debilitada, sufre crisis de ansiedad, de hipo y vómitos, todo lo cual atribuye a la grave puñalada que sufrió en la región abdominal durante la campaña electoral de 2018, que desde entonces le ha obligado a pasar varias veces por el quirófano.

Después de visitar a su padre más temprano ese mismo día, Carlos Bolsonaro dijo a los periodistas: “Está psicológicamente devastado”.

Cómplices arrestados

Los seis cómplices de Bolsonaro también recibieron la orden de comenzar a cumplir sus condenas: dos altos oficiales militares —el exministro de Defensa, general Paulo Sérgio Nogueira de Oliveira, y el exministro de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno— fueron arrestados y encarcelados en el Comando Militar de Planalto, en Brasilia. Recibieron condenas de 19 y 21 años, respectivamente.

El ex comandante de la Marina, almirante Almir Garnier Santos, quien recibió una sentencia de 24 años, fue arrestado por oficiales de la Marina y retenido en una base naval. El ex ministro de Defensa de Bolsonaro, el general Walter Braga Netto, quien recibió una condena de 26 años, ya estaba bajo custodia tras haber sido arrestado en diciembre pasado.

El ex presidente Jair Bolsonaro llegando para declarar en la 1ª sala del STF, el 10 de junio de 2025. Foto: Agencia Brasil Valter Campanato/Agência Brasil

El ex ministro de Justicia Anderson Torres , condenado a 24 años de prisión, debía ser enviado a una penitenciaría para policías y otros presos “especiales” en Brasilia llamada Papudinha. El ex jefe de espionaje Alexandre Ramagem recibió una sentencia de 16 años, pero recientemente huyó a Estados Unidos para evitar la cárcel.

Lee también:

Más sobre:Jair BolsonaroBrasilAlexander de MoraesBrasiliaLula da SilvaSTFMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE