Mundo

Los “Night Stalkers”: la unidad de elite que Trump mandó al Caribe y que amenaza a Maduro

A principios de este mes apareció un video que muestra a los Black Hawks del Ejército y a los "Little Birds" en entrenamiento en Trinidad, ubicada a unos 804 kilómetros al este de Caracas, dando el primer indicio de que podrían estar preparándose para una misión.

Helicópteros UH-60M Black Hawk en el aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, al sureste de Polonia, el 16 de febrero de 2022. Foto: Archivo WOJTEK RADWANSKI

Es una de las unidades de elite del Ejército de Estados Unidos capaz de llevar adelante algunas de las operaciones más complejas de las fuerzas norteamericanas, se conocen como los “Night Stalkers” (Acosadores de la noche) y han sido desplegados en el Caribe. Esto en medio de la creciente presión que el Presidente Donald Trump ha ejercido sobre el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en lo que muchos creen que es un intento de obligarlo a dejar el poder.

El Ejército estadounidense ha atacado al menos nueve embarcaciones que presuntamente transportaban narcóticos ilegales en aguas internacionales, tanto en el Caribe como el Pacífico, causando la muerte de al menos 37 personas desde septiembre, según la BBC. El último ataque ocurrió el miércoles. Mientras que el mandatario declaró la semana pasada que había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar misiones dentro de Venezuela.

Estados Unidos ha declarado que está en “conflicto armado” con los narcotraficantes, aunque legisladores y expertos legales han dicho que los ataques son asesinatos ilegales de personas que son presuntos criminales y no combatientes en el campo de batalla.

El 160º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales opera helicópteros de ataque como los MH-60 Black Hawks del Ejército y pequeños helicópteros de transporte en las situaciones más peligrosas. Pueden depositar combatientes altamente entrenados, incluidos SEALs de la Marina, Boinas Verdes del Ejército o personal de Delta Force, en zonas de batalla.

US army black hawk helicopters doing drills in trinidad oil fields. In the event of the invasion of Venezuela,...

Posted by Abby Karim on Sunday, October 5, 2025

Se hacen llamar los “Night Stalkers” (Acosadores de la noche) y su lema no oficial insinúa la letal línea de trabajo nocturna del grupo: “La muerte espera en la oscuridad”. “Puedes huir, pero te encontrarán”, advierte un libro poco común sobre el secreto 160º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales (SOAR) del ejército de EE.UU, citado por el diario The Guardian.

Desde la creación de la unidad de helicópteros de élite en 1981, sus temerarios pilotos han participado en algunas de las misiones más peligrosas en la historia militar reciente de Estados Unidos: luchando contra el Estado Islámico durante la Operación Resolución Inherente en Irak y Siria, y contra los caudillos somalíes durante la Operación Serpiente Gótica; y guiando a los Navy Seals a Pakistán para matar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, como parte de la Operación Lanza de Neptuno. Y ahora estarían en el Caribe, según informaciones de prensa.

A principios de este mes apareció un video que muestra a los Black Hawks del Ejército y a los “Little Birds” (pequeños pájaros) en entrenamiento en Trinidad, ubicada a unos 804 kilómetros al este de Caracas, la capital venezolana, dando el primer indicio de que podrían estar preparándose para una misión. Las imágenes, dijo el The Washington Post, parecían mostrar estos helicópteros de ataque sobre aguas abiertas cerca de plataformas petroleras y gasíferas.

Un análisis visual del Post señaló que esta unidad de aviación parece haber volado en aguas del Caribe a menos de 144 kilómetros de la costa de Venezuela en los últimos días.

Un helicóptero UH-60M Black Hawk del Ejército estadounidense se ve en la pista del aeropuerto de Rzeszów-Jasionka, al sureste de Polonia, el 16 de febrero de 2022. Foto: Archivo WOJTEK RADWANSKI

El MV Ocean Trader, un buque comercial reconfigurado como una base flotante de operaciones especiales, parece haber operado recientemente en el Caribe y puede tener alguna relación con la aeronave, dijeron los expertos.

El buque tiene capacidad para unas 200 personas, de las cuales unas 150 se dedican a misiones especiales, según Bradley Martin, investigador principal de políticas de Rand Corporation y excapitán de guerra de superficie de la Armada. Puede albergar varias aeronaves, añadió Martin, incluyendo posiblemente los numerosos helicópteros que se muestran en el video. También puede proporcionar servicios de reabastecimiento de combustible y mantenimiento, añadió.

“El entrenamiento con tales aeronaves indicaba una práctica para posibles misiones de lucha contra los carteles de la droga, o incluso contra el propio régimen”, dijo al tabloide New York Post el experto en defensa Mark Cancian, un coronel retirado de la Marina que ahora trabaja en el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales en Washington.

Ningún otro elemento de las Fuerzas Armadas utiliza estos helicópteros que se han avistado en las costas venezolanas.

“Cuentan con excelente equipo de vigilancia para detectar posibles narcotraficantes que salen de Venezuela y la capacidad de ataque para destruir esas embarcaciones. También podrían incautar embarcaciones, aunque, hasta donde se sabe, aún no lo han hecho”, declaró Cancian al Post.

“Si existiera la posibilidad de una acción militar estadounidense en Venezuela, diría que definitivamente supera el 75% en este momento, si no más, porque la situación nunca ha llegado a este nivel”, declaró a The Guardian, Eva Golinger, abogada estadounidense que asesoró al predecesor de Maduro, Hugo Chávez. “Estoy esperando el mensaje de texto en plena noche o la llamada que indique que (ha habido) algún tipo de incursión estadounidense en Venezuela o bombardeo selectivo”, dijo.

Trump estaba “dispuesto a arriesgarse porque cree que su poder es ilimitado”, indicó Golinger. “Venezuela está en el punto de mira... y es bastante aterrador”.

Robert Evan Ellis, un experto en América Latina que asesoró a Mike Pompeo, el secretario de Estado durante el primer mandato de Trump, dijo a The Guardian que los ejercicios caribeños eran una línea de una campaña de “mensajes militares cuidadosamente calibrados” para aumentar la presión sobre el régimen de Maduro como parte de una “negociación controlada” diseñada para promover los intereses estadounidenses.

Ataques ilegales

En una carta al Consejo de Seguridad de 15 miembros de las Naciones Unidas, vista por Reuters, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, pidió una determinación de la ONU de que los ataques estadounidenses en sus costas son ilegales y emitir una declaración respaldando la soberanía de Venezuela.

La administración Trump ha afirmado que está tratando a los presuntos narcotraficantes como combatientes ilegales a los que se debe enfrentar con fuerza militar.

Ejercicios militares en Venezuela. Foto: Europa Press

Recientemente, el Pentágono anunció que sus operaciones antinarcóticos en la región no serían dirigidas por el Comando Sur, con sede en Miami, que supervisa las actividades militares estadounidenses en América Latina.

En lugar de ello, el Pentágono dijo que se estaba creando un grupo de trabajo que estaría dirigido por la II Fuerza Expedicionaria de Marines, una unidad capaz de realizar operaciones rápidas en el extranjero que tiene su base en Camp Lejeune en Carolina del Norte.

Esa decisión fue una sorpresa para los observadores militares estadounidenses, ya que un comando combatiente como el Comando Sur normalmente lideraría cualquier operación de alto perfil.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que el almirante Alvin Holsey, quien lidera el Comando Sur de Estados Unidos, renunciará a fines de este año, dos años antes de lo previsto, en una medida sorpresiva.

Venezuela ha estado movilizando su propia demostración de fuerza, mucho más limitada. Se dice que su Ejército cuenta con 125.000 hombres, aunque Maduro afirma que puede movilizar una milicia de millones para defender su patria.

El gobierno ha estado difundiendo videos de propaganda, incluidos algunos de venezolanos “ligeramente regordetes” corriendo carreras de obstáculos, según el diario The Wall Street Journal.

“El pueblo está listo para el combate, listo para la batalla”, dijo Maduro a una multitud esta semana.

Más sobre:eliteDonald TrumpCaribeVenezuelaBlack HawkPilotosEE.UU.Nicolás MaduroNight StalkersMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE