Mundo

Nicolás Márquez, biógrafo de Milei: “Claramente el caso Espert ha sido un tropiezo en la campaña”

El escritor, abogado y partidario de La Libertad Avanza reconoció en conversación con La Tercera que el escándalo en torno a la candidatura a diputado de José Luis Espert fue “desprolijo” para la colectividad. También se refiere a la ayuda económica que la Casa Rosada negocia con Estados Unidos y al polémico show de rock de Javier Milei en el Movistar Arena de Buenos Aires.

Nicolás Márquez, biógrafo de Milei, sobre el caso Espert: “Claramente esto ha sido un tropiezo en la campaña”. Foto: Archivo

Con la renuncia de José Luis Espert, diputado y principal candidato de la colectividad de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en Argentina, tras el escándalo de los aportes del empresario Federico “Fred” Machado, acusado por sus vinculaciones con el narcotráfico, la colectividad está en aprietos, pues va a tener que “hacer un esfuerzo enorme para explicar que vas a votar un candidato, pero el candidato no figura en la boleta”, reconoció el abogado y escritor Nicolás Márquez, biógrafo del mandatario trasandino y uno de sus más férreos colaboradores.

Ello, porque la Cámara Nacional Electoral (CNE) de Argentina confirmó quién encabezaría la lista del oficialismo en reemplazo de Espert, pero rechazó reimprimir de nuevo las papeletas. Así, el nuevo candidato por el oficialismo es Diego Santilli, pero en el papel los argentinos verán el nombre y foto de Espert. “Para votar al colorado, marcás al pelado”, tuvo que inventar a última hora el oficialismo en sus spots de campaña.

Más escritor que abogado, Márquez ha publicado una decena de libros que dejan clara su postura política. A Perón: el fetiche de las masas (2015), se suman El libro negro de la nueva izquierda: ideología de género o subversión cultural (2016) -escrito junto a otro mileísta duro, Agustín Laje-, La dictadura comunista de Salvador Allende (2022) y, su más reciente texto junto al periodista Marcelo Duclós, la biografía Milei: la revolución que no vieron venir (2024).

Márquez ha sido denunciado por su expareja por violencia de género y acusado, según cinco testimonios, de abusar sexualmente de su hija. Pero su caso fue sobreseído por el Ministerio Público Fiscal en 2014. También estaría vinculado a Pablo Laurta, autor de un doble femicidio en Córdoba y miembro del grupo libertario y antifeminista “Varones Unidos”, según constató el medio La Política Online.

En entrevista con La Tercera, Márquez se refirió al impacto del caso Espert para el oficialismo, a la ayuda económica que la Casa Rosada negocia con Estados Unidos, al polémico show de rock de Milei en el Movistar Arena de Buenos Aires, al escándalo de los audios filtrados de Karina Milei y al escenario político latinoamericano.

¿Qué impacto ha tenido el caso Espert y cómo puede afectar su salida al resultado de La Libertad Avanza en las legislativas?

Obviamente es muy negativo, porque es muy desprolijo tener que bajar un candidato que lidera la lista porque está sospechado ante la opinión pública de tener vínculos nada más y nada menos que con el narcotráfico. Eso la gente lo toma como válido independientemente de lo que diga la justicia después. (...) Diego Santilli (el reemplazante de Espert) es un candidato profesional que ya le ganó al kirchnerismo en el 2021 y además él proviene del PRO, que es el espacio que hace alianza con La Libertad Avanza, entonces eso puede traccionar votos del PRO para reforzar los votos de La Libertad Avanza. Eso desde el punto de vista político electoral es una buena noticia, pero nos quedan solamente días de campaña para dar a conocer todo esto ante la opinión pública. No todo el mundo está informado. La urgencia nos impidió actualizar las boletas con la cara de Santilli. Por consiguiente, la cara del candidato que renunció va a ser la que va a estar en la boleta. Entonces hay que hacer un esfuerzo enorme para explicar que vas a votar un candidato, pero el candidato no figura en la boleta. Y eso requiere de un esfuerzo comunicacional muy grande. Entonces, claramente esto ha sido un tropiezo en la campaña.

José Luis Espert saluda en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el 20 de octubre de 2019. Foto: Archivo Agustin Marcarian

Si La Libertad Avanza pierde en estas elecciones ¿qué efecto puede tener esto para el gobierno?

Depende por cuanto pierda. Hay distritos importantes en donde le va a ganar al kirchnerismo. (...) No me parece grave que se pierda por una diferencia razonable. Hay encuestas que dicen que La Libertad Avanza gana, hay otras encuestas que dicen que La Libertad Avanza pierde, está muy disputada. De todas maneras las encuestas en Argentina son muy poco creíbles.

¿Cómo evalúa usted el respaldo de Estados Unidos a la Casa Rosada? ¿Y cuánto depende Milei de esta ayuda económica?

Mira, acá yo no tengo ninguna duda de que hubo en los últimos días intentos de conspiraciones y de desestabilizaciones, de parte del periodismo, de parte de marchas que se hicieron para demostrar una suerte de descontento popular en las calles. Y además hubo un acoso de parte del Congreso para tratar de destruir el equilibrio fiscal. (...) El apoyo a Estados Unidos generó lo contrario. Generó un gran respaldo financiero para que los mercados y la estabilidad de todos estos números macroeconómicos vuelvan a la normalidad. Sí ha sido importante. No es que dependa, pero tener un respaldo directo, tan potente y contundente de la Casa Blanca hacia la Argentina, creo que para cualquier país un respaldo político y económico de este tipo es una tranquilidad.

Javier Milei junto a Nicolás Márquez. Foto: Archivo

¿Cómo cree usted que impactan al oficialismo las denuncias de presunta corrupción, en especial contra Karina Milei, por el caso de los audios filtrados?

Esto fue una operación, porque primero se sabe que los audios filtrados están editados. El segundo punto es que tienen más de un año, o sea que el que los editó o los obtuvo los guardó. Fue el periodismo kirchnerista el que los lanzó en el momento justo. Los lanzó la semana previa a las elecciones de septiembre entonces, prácticamente el gobierno no tuvo posibilidad de defenderse. (...) De todas maneras, ya no se habló más de los audios, solamente cumplieron y no los usaron más ni los periodistas, ni los políticos opositores ni nadie, porque los usaron para la elección de septiembre. Ni ellos se ocuparon de hacer un seguimiento de esto. Simplemente lanzaron la explosión para debilitar al oficialismo y yo sí creo que lograron el objetivo.

Luis Caputo y Karina Milei reaccionan durante un evento del partido gobernante, La Libertad Avanza, en Buenos Aires, el 16 de febrero de 2025. Foto: Archivo Agustin Marcarian

¿No encuentra que el show de rock que hizo Milei en el Movistar Arena en medio del caso Espert, da signos de estar desconectado con la realidad?

Milei siempre fue así. Milei cantaba en vivo desde antes de ser Presidente. Milei tenía una banda de rock al estilo The Rolling Stones de joven. Lo que pasa es que Milei tiene esa autenticidad: no es un político convencional que se acomoda y acomoda el discurso, el peinado o la ropa o las formas en función de si le va mejor o le va peor. En términos electorales, políticos o económicos, él siempre se maneja con una gran transparencia. Esa misma transparencia fue la que lo llevó a ser Presidente. Ahora el evento fue financiado con fondos privados, no con fondos públicos y se ha montado un escándalo en torno a eso. Cuando Alberto Fernández tocó con la guitarra en vivo, cuando Cristina Kirchner organizaba festivales con músicos de izquierda, cuando Fito Páez cantaba para el gobierno en fechas patrias con la bandera de la dictadura venezolana… O sea el gobierno anterior también hizo lo mismo a su manera, con la diferencia inmoral de que lo hizo con fondos del Estado.

¿Cómo ve usted el ascenso de los gobiernos de derecha en la región?

Creo que se va a ver en pocos meses en Sudamérica un color muy distinto del actual y eso obviamente va a permitirle a la Argentina no estar tan ajeno al color ideológico que ha prevalecido en los últimos años, sino que va a tener gobiernos amigos aliados o coincidentes.

¿Para usted quién sería el mejor candidato chileno?

Esto es una opinión personal, no es la opinión del gobierno, es una opinión mía y lo quiero aclarar. Para mí el candidato que mejor representa el espíritu de Milei, las ideas de Milei y además lo disruptivo por sus declaraciones, porque Milei es un político disruptivo, el mejor candidato es Johannes Kaiser.

Lee también:

Más sobre:LT SábadoNicolás MárquezJavier MileiArgentinaLa Libertad AvanzaJosé Luis EspertDiego SantilliKarina MileiElecciones legislativas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE