Nueva condena confirmada para Nicolas Sarkozy
La Corte de Casación francesa confirmó este miércoles la condena contra el expresidente Nicolas Sarkozy por beneficiarse de financiación ilegal durante su campaña electoral de 2012, un caso diferente al que lo llevó a prisión este año.

La Corte de Casación francesa confirmó este miércoles la condena contra el expresidente Nicolas Sarkozy por beneficiarse de financiación ilegal durante su campaña electoral de 2012, un caso diferente al que lo llevó a prisión este año. El tribunal de apelación impuso una pena inferior al de primera instancia, que en 2021 lo sentenció a un año de prisión firme, y además abrió la puerta a que pueda cumplirlo en casa con una tobillera electrónica. El exmandatario será citado en las próximas semanas por el juez de ejecución de penas para cumplir su condena.
Sarkozy, de 70 años, fue condenado en apelación el 14 de febrero de 2024 a 12 meses de prisión, de los cuales seis meses de obligado cumplimiento, por beneficiarse como candidato a su reelección de una financiación política ilegal.
Las investigaciones revelaron que se creó un sistema de doble facturación para ocultar el aumento de los gastos de su fallida campaña, que fueron casi el doble del límite autorizado de 22,5 millones de euros (26 millones de dólares).
El sistema atribuía a su entonces partido conservador UMP una gran parte del costo de los mítines, bajo el pretexto de convenciones ficticias. Sarkozy siempre ha rechazado cualquier “responsabilidad penal” en este caso.
El tribunal de apelación impuso una pena inferior al de primera instancia, que en 2021 lo sentenció a un año de prisión firme, y además abrió la puerta a que pueda cumplirlo en casa con una tobillera electrónica. Sarkozy será citado en las próximas semanas por el juez de ejecución de penas para cumplir su condena.
La condena por el llamado caso Bygmalion es la segunda firme contra el marido de la cantante Carla Bruni en Francia, tras el caso de las escuchas. En virtud de este último, ya portó entre febrero y mayo una tobillera electrónica.
El presidente conservador entre 2007 y 2012 no ha terminado con sus problemas judiciales. Entre el 16 de marzo y el 3 de junio, se celebrará el juicio en apelación por la presunta financiación ilegal de su primera campaña presidencial.
En septiembre, la justicia lo condenó a cinco años de prisión por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muammar Gaddafi, fallecido en 2011, para obtener fondos con los que financiar ilegalmente la campaña que lo llevó al poder en 2007.
Pese a que Sarkozy podía recurrir la sentencia, el tribunal ordenó la aplicación inmediata de la pena, por lo que pasó 20 días en la prisión parisina de la Santé entre octubre y noviembre antes de obtener la libertad condicional.
El 10 de diciembre debe publicar un libro sobre su experiencia entre rejas, la primera de un exjefe de Estado francés desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.

















