Mundo

Ola de ataques en Kiev deja siete muertos: “Tenía mucho miedo, todo en mi casa temblaba”

El ataque tuvo lugar tras una reunión secreta el lunes entre el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, y una delegación rusa en Abu Dhabi para discutir un plan propuesto para poner fin a la guerra en Ucrania.

Edificio residencial quemado tras un ataque ruso en el barrio Dniprovskyi de la capital ucraniana, el 25 de noviembre de 2025. Foto: Cristina Cifuentes

La capital ucraniana, Kiev, pasó la noche en medio de una ola de ataques a gran escala rusos, de misiles y drones contra barrios residenciales y infraestructura crítica, que dejó siete personas muertas y 20 heridos, entre los que se encuentra un niño.

La agresión combinada contra Kiev provocó ataques confirmados contra un edificio residencial de 22 pisos en el distrito de Pecherskyi y un edificio de nueve pisos en el distrito de Dniprovskyi, causando incendios y la destrucción de varios pisos.

Voluntarios entregan café y comida a los residentes, rescatistas y trabajadores del barrio Dniprovskyi en Kiev. Foto: Cristina Cifuentes

“Tenía mucho miedo, tengo dos nietos pequeños, de siete y nueve años. Gracias a Dios estábamos sentados en el pasillo y estamos todos a salvo. Nada se dañó. Y yo estoy aquí afuera de pie, no sé por qué. Todo en mi casa temblaba. Tenía mucho miedo. Había mucho ruido, mucho ruido, mucho... Ni siquiera puedo describirlo”, dijo a La Tercera, Lyubov Ivanovna, una residente de uno de los edificios cercanos al afectado en el distrito de Dniprovskyi.

El oresidente ucraniano Volodymyr Zelensky señaló que en todo el país los rusos utilizaron 22 misiles de diversos tipos, incluyendo misiles aerobalísticos, y más de 460 drones, la mayoría de los cuales eran drones ruso-iraníes Shahed.

Oficiales militares en Ucrania informaron que 438 drones y 14 misiles fueron destruidos o no alcanzaron sus objetivos. Se registraron impactos de misiles y 26 drones de ataque en 15 lugares, y se reportó la caída de escombros en 12.

El Ministerio de Energía de Ucrania describió el ataque nocturno de Rusia como “un ataque combinado masivo” contra la infraestructura energética, atacando instalaciones en Kiev, así como en las provincias de Kiev, Odessa, Chernihiv, Dnipropetrovsk y Kharkiv.

A las 00.52 de la madrugada, la Fuerza Aérea ucraniana anunció una amenaza de misiles en todo el país tras el despegue de cazas interceptores MiG-31 desde aeródromos rusos. Al poco rato se escucharon explosiones. La alarma se terminó a las 03.19. Las autoridades advirtieron de una amenaza de misiles balísticos en Kiev y afirmaron que las defensas aéreas estaban operando en la ciudad. El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, reportó cortes de electricidad y agua en algunos distritos de ciudad, indicó el diario Kyiv Independent.

Poco más de dos horas después se emitió una nueva alarma, a las 05.36, debido al lanzamiento de los misiles balísticos desde MiG-31 rusos.

Ventanas destruidas de un edificio al frente del que fue atacado en Dniprovskyi en Kiev. Foto: Cristina Cifuentes

El periódico señaló que en el distrito de Pecherskyi varios edificios residenciales de varias plantas resultaron dañados e incendiados, según Klitschko. Uno de los objetivos era un edificio de departamentos de 22 pisos, que sufrió daños en varios pisos, indicó el medio.

Rescate en Dniprovskyi

Un edificio residencial de 9 pisos en el distrito de Dniprovskyi también se incendió, lo que provocó heridos. Dos personas murieron, incluida una mujer de 86 años. El incendio en el lugar se produjo en el piso seis y se extendió hacia las plantas superiores. Los equipos de rescate se encontraban en el lugar para buscar a víctimas que pudieran estar atrapadas en el edificio, indicó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.

A las 9 de la mañana ya había comenzado a funcionar la ayuda comunitaria que se encontraba cortando planchas de madera aglomerada para cubrir las ventanas que se habían roto por la onda expansiva, que también afectó a los departamentos cercanos.

Mientras, un grupo de voluntarios entregaba café y comida para los residentes de este distrito de clase trabajadora de la capital ucraniana.

Voluntarios cortan planchas de madera aglomerada para tapar las ventanas rotas por el ataque ruso en Dniprovskyi en Kiev. Foto: Cristina Cifuentes

“En la noche oímos un ruido muy fuerte, y vimos que al frente se estaban quemando unos departamentos. Había gente gritando e incluso vi algo que caía de un balcón. Yo estaba con mi hija, pero después me quedé sola y tenía mucho miedo. Y por eso salí acá al patio para recomponerme un poco. Es una pena lo que ocurrió”, cuenta Valentina, una mujer proveniente de Zaporiyia que desde hace dos años vive en esos departamentos de Dniprovskyi tras huir de la guerra.

Se instó a los residentes de la capital ucraniana a refugiarse mientras sonaban las alertas de ataque aéreo.

“Y así pasamos esta noche en refugios antiaéreos, escuchando cómo caen los misiles sobre Kiev”, declaró Kira Rudik, parlamentaria ucraniana en redes sociales. “Esta es la respuesta de Rusia a las negociaciones de paz”.

Zelensky declaró el lunes que los negociadores estaban trabajando para lograr la paz “lo más rápido posible”. Sin embargo, advirtió a los ucranianos que “Rusia no disminuirá su presión sobre Ucrania”.

“En estos días y semanas, es fundamental tomar muy en serio las alertas de ataques aéreos y cualquier amenaza similar”, declaró en X. “Entendemos claramente con quién estamos tratando, y se han emitido todas las órdenes necesarias dentro de la Fuerza Aérea y en todos los demás componentes de las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Ucrania. Reaccionaremos”.

El ataque con misiles y drones ocurrió luego de las negociaciones en Suiza durante el fin de semana sobre un plan de paz entre Rusia y Ucrania propuesto por Estados Unidos. El ataque también tuvo lugar tras una reunión secreta el lunes entre el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, y una delegación rusa en Abu Dhabi, según dio a conocer el diario Financial Times.

Driscoll, aliado del vicepresidente estadounidense J. D. Vance, inició conversaciones con los rusos el lunes por la noche, según un funcionario estadounidense y dos personas familiarizadas con la reunión que hablaron con el periódico. Estaba previsto que las conversaciones continuaran este martes.

El diario señaló que la composición de la delegación rusa no estaba clara, como tampoco si las tres partes en Abu Dhabi se reunirían juntas o hablarían por separado.

El Financial Times señaló que se esperaba que Driscoll se reuniera con Kyrylo Budanov, jefe de la Dirección General de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania.

La reunión en Abu Dhabi se produce después de los avances logrados durante el fin de semana en las conversaciones entre delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en Ginebra, mientras funcionarios de los dos países intentan elaborar un texto para llevar a sus presidentes.

Este martes, un miembro destacado de la delegación de conversaciones de paz de Ucrania planteó la posibilidad de una reunión inminente en la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky para decidir los temas más delicados restantes.

Más sobre:Guerra en UcraniaUcraniaKievataqueRusiaEstados UnidosVolodymyr ZelenskyMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE