Mundo

Petro cuestiona recompensa de EE.UU. por Maduro y señala que operación militar en Venezuela sin apoyo regional sería “agresión”

“Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia", aseguró el mandatario colombiano.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este domingo que cualquier acción militar contra Venezuela sin el respaldo de “países hermanos” constituiría una agresión contra América Latina y el Caribe.

La declaración ocurre en medio de la tensión generada por la recompensa de hasta US$50 millones que Estados Unidos ofrece por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro.

Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”, señaló el mandatario en su cuenta de X, en un mensaje en el que aseguró que su instrucción fue transmitida como comandante de las Fuerzas Armadas.

En la misma publicación, Petro compartió un pronunciamiento del Ejército Bolivariano de Venezuela contra Estados Unidos y la fiscal general de ese país, Pam Bondi, quien anunció el jueves la millonaria recompensa para quienes entreguen información sobre Maduro.

El sábado, el presidente colombiano ya había defendido su relación con Caracas, afirmando que ha recibido apoyo del mandatario venezolano y de su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, “para derrotar los grupos narcotraficantes” en la frontera común.

Colombia y Venezuela comparten 2.219 kilómetros de frontera, marcada por la presencia de disidencias de las FARC, el ELN y otros grupos armados que controlan rutas del narcotráfico, pasos irregulares y redes de tráfico de personas.

Petro sostuvo además que no cree que la solución a la crisis venezolana pase por “poner dinero para matar o capturar líderes políticos”, en referencia directa a la oferta de Washington.

La postura del mandatario colombiano fue criticada por la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, quien acusó a Petro de confundir la hermandad entre pueblos con la “complicidad con una dictadura”.

“Decir que cualquier operación en Venezuela es agresión a Colombia no es diplomacia: es volcar al país y a sus Fuerzas a defender a un dictador y a un delincuente. Defender a los pueblos hermanos no es blindar dictadores”, señaló Lacouture.

Machado agradece a Trump por aumentar presión contra Maduro

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, valoró la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.

En una entrevista con Fox News, Machado destacó la “firme y valiente decisión de desmantelar la empresa criminal que se ha apoderado” de Venezuela, refiriéndose al régimen venezolano como un “jefe de una empresa criminal que abarca el crimen organizado, carteles de la droga y terrorismo”. Señaló además la conexión del gobierno con grupos como el Cartel de los Soles, Tren de Aragua y el régimen iraní.

Machado responsabilizó a Maduro por la crisis humanitaria, la migración masiva y el deterioro social, y afirmó que estas estructuras criminales han convertido a Venezuela en un “satélite del régimen iraní” que desestabiliza la región.

Más sobre:Gustavo PetroColombiaNicolás MaduroVenezuela

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE