
Reino Unido dijo que reconocerá al Estado palestino en septiembre si Israel no acepta un alto el fuego y otras condiciones
El premier ministro británico dijo que Israel debería tomar “medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza, alcance un alto el fuego, deje claro que no habrá anexión en Cisjordania y se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que ofrezca una solución de dos Estados”.

Reino Unido reconocerá el Estado palestino en septiembre antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, antes de enumerar algunas condiciones para que esto suceda.
Según un documento escrito de la reunión de gabinete que había celebrado anteriormente, Starmer dijo que esto sucedería “a menos que el gobierno israelí tome medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza, alcance un alto el fuego, deje claro que no habrá anexión en Cisjordania y se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que ofrezca una solución de dos Estados”.

También reiteró que no hay equivalencia entre Israel y Hamas y que las demandas de Reino Unido al grupo islámico palestino siguen vigentes: deben liberar a todos los rehenes, firmar un alto el fuego, aceptar que no desempeñarán ningún papel en el gobierno de Gaza y desarmarse.
Starmer se comprometió a realizar una evaluación antes de la Asamblea General sobre hasta qué punto las partes han cumplido estos pasos antes de tomar una decisión final, asegurando que ninguna de las partes tendrá poder de veto, dice la declaración.
El premier dijo que este martes se lanzó ayuda británica a Gaza desde el aire. Se necesitan 500 camiones entrando al enclave palestino cada día, añadió.
En última instancia, la única manera de terminar con esta crisis humanitaria es mediante un “acuerdo a largo plazo”, dice, y agrega que apoya los esfuerzos para un alto el fuego.
Respuesta de Israel y Trump
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afirmó este martes que el anuncio de Starmer es “una recompensa” para Hamás. “El cambio de posición del gobierno británico en este momento, a raíz de la acción francesa y de las presiones políticas internas, constituye una recompensa para Hamás y perjudica los esfuerzos por lograr un alto el fuego en Gaza y un marco para la liberación de los rehenes”, indicó en un breve comunicado.
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, afirmó por su parte que el gobierno de Benjamin Netanyahu ha llevado a Israel “de la guerra justa mundial al desastre diplomático”. “Un fracaso tras otro. Un primer ministro desaparecido de la escena política, un ministro de Asuntos Exteriores inútil y ministros que ponen en peligro a los militares del Ejército cada vez que hablan”, argumentó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también rechazó el anuncio del primer ministro británico y afirmó que esto puede implicar una “recompensa” a Hamás. “Si hacen eso, realmente estarán recompensando a Hamás”, subrayó el magnate republicano en declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, el avión presidencial, desde donde resaltó que Washington no tiene esa postura.
Asimismo, Trump afirmó que esta posibilidad de reconocer el Estado de Palestina “nunca se discutió” en la reunión que mantuvieron recientemente en Escocia con motivo de su viaje a la zona, donde también se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE