Nacional

A contrapelo de la Municipalidad de Santiago: Conservador inscribe la compra de la exclínica Sierra Bella por más de $8.200 millones

La operación se concretó luego de que el 19° Juzgado Civil de Santiago desestimó un informe del CBRS y determinó que el organismo debe acatar la resolución del 8 de septiembre e inscribir el edificio.

Frontis de la clínica Sierra Bella.

Más de dos años han pasado desde que la administración de la entonces alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC) anunció la compra del edificio de la exclínica Sierra Bella, en la calle homónima de la misma comuna.

Finalmente, este martes el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS), acató la sentencia de la justicia civil e inscribió el inmueble a nombre de la Municipalidad de Santiago. Según confirmaron tres fuentes de La Tercera, el trámite se concretó durante las últimas horas, materializando así el traspaso de parte de la inmobiliaria San Valentino a la administración municipal.

Quienes conocen de la operación afirman que el valor del inmueble, según la inscripción, fue por 221.370 UF, que corresponde a más de $8.200 millones. Si bien aún no se conoce cómo se realizará dicho pago, ya existe un vale vista -retenido en la notaría- por un tercio de dicho valor, el que podría ser cobrado por parte de la inmobiliaria hacia el municipio, el que rechazaba que se concretara la inscripción.

Precisamente ese precio fue lo que generó cuestionamientos en enero del 2023 tanto desde el mundo político como desde la propia Contraloría, dado el precio del recinto. Aquello derivó en la apertura de una investigación penal por parte del Ministerio Público, ente persecutor que finalmente cerró la indagatoria en julio pasado.

La inscripción ante el CBRS fue confirmada por la propia inmobiliaria, la que a través de un comunicado informó que “tras un extenso e injustificado proceso de dilaciones, finalmente se ha inscrito en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago la compraventa del inmueble correspondiente a la ex Clínica Sierra Bella. Como siempre sostuvimos, se trata de un contrato plenamente válido, aprobado por el Concejo Municipal de Santiago y cuya eficacia nunca debió ponerse en duda”.

“En consecuencia, y de conformidad a derecho, inmobiliaria San Valentino iniciará ahora el procedimiento de cobro del precio total, junto a los graves daños causados”, agregaron.

La trama civil

Pero pese a que no se hallaron delitos en la compra del edificio con el que la administración de Hassler buscaba crear la primera clínica municipal, el caso aún permanecía abierto en una arista civil.

En abril del 2023, poco tiempo después de que el municipio frenara la compra ante los cuestionamientos, el dueño de la inmobiliaria, Felipe Sánchez, presentó un reclamo ante el 19° Juzgado Civil de Santiago en contra del CBRS por negarse a inscribir la escritura pública de la compraventa.

El pasado 8 de septiembre, el tribunal civil resolvió dicho requerimiento y determinó que el organismo debía inscribir el traspaso del inmueble de parte de la inmobiliaria San Valentino a la Municipalidad de Santiago, ahora encabezada por Mario Desbordes.

Pero ante el contundente fallo del tribunal, en contra del cual el municipio anunció acciones, el conservador a cargo del Registro de Propiedades, Comercio y Agua, Luis Maldonado, presentó un informe al juez Álvaro Cayuqueo, planteando dudas respecto a cómo proceder con la inscripción.

Si bien Maldonado en ese escrito reconoce que se debe acatar el fallo, plantea que en mayo del 2023 la Municipalidad de Santiago revocó los mandatos al título en cuestión, por lo que planteó que “resulta indispensable que conste la concurrencia de los interesados al requerimiento registral”.

Por lo mismo pidió al tribunal “aclarar la forma de cumplimiento de lo ordenado en la parte resolutiva, precisando si esta inscripción debe practicarse con requerimiento conjunto de las partes (o de sus mandatarios con poder vigente), atendida la revocación de todos los mandatos contenidos en el título (...) o bien inscribir con el solo mérito de lo resuelto asumiendo el fallo la voluntad de las partes involucradas en la tradición”.

Ante este requerimiento del CBRS, el 19° Juzgado Civil de Santiago determinó que “no ha lugar a lo solicitado” y falló que efecto de la sentencia “se encuentra contenido en la normativa vigente y su cumplimiento debe ejecutarse conforme a ella”.

Dicha resolución fue la que finalmente determinó que el Conservador debía concretar la inscripción, trámite que ocurrió finalmente este martes.

Más sobre:Sierra BellaMunicipalidad de SantiagoSantiagoConservador de Bienes Raíces de SantiagoCBRS

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE