Nacional

Contraloría alerta por calidad de leche Purita entregada en Cerro Navia: Se encontraron "partículas extrañas" y problemas en apariencia y olor

En su investigación, Contraloría también detectó una escasez de stock en los productos de la Cesfam. Según indican, el Programa Nacional de Alimentación Complementaria establece la entrega de 2 kg de leche, sin embargo, la cantidad fue reducida a 1 kg y en algunos casos "simplemente no se entregó".

leche vaso pixa

El día de hoy, la Contraloría General de la República dio a conocer que existen problemas de calidad en la Leche Purita Fortificada y Leche Purita Cereal entregadas por el Ministerio de Salud como parte del Programa Nacional de Alimentación Complementaria.

La investigación se realizó en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) ubicados en la comuna de Cerro Navia tras una denuncia hecha por Mauro Tamayo, alcalde del municipio, debido a la escasez del producto en los centros de salud de la comuna durante el 2019.

Según indica Contraloría, la investigación la llevaron a cabo entre enero y mayo de 2019 en los Cesfam Doctor Arturo Albertz, Lo Amor, Cerro Navia y Doctor Adalberto Stegger, en donde se detectó problemas en las características en el alimento, en su apariencia, color, olor, detectando además de esto partículas extrañas en la leche.

La entidad fiscalizadora también detectó que el Departamento de Nutrición y Alimentación (DNA), dependiente del Ministerio de Salud no cuenta con un protocolo o manual que determine qué hacer en casos de detección de partidas de productos en mal estado.

En su investigación, Contraloría también detectó una escasez de stock en los productos de la Cesfam. Según indican, el Programa Nacional de Alimentación Complementaria establece la entrega de 2 kg de leche, sin embargo, la cantidad fue reducida a 1 kg y en algunos casos "simplemente no se entregó".

"La investigación identificó la existencia de productos almacenados y retenidos en los Cesfam e impedidos de su distribución, precisamente por reclamos sobre su aspecto, ente ellos, 74 lotes (177 toneladas aproximadamente) de Leche Purita Fortificada, retenidos por la Seremi de Salud de la Región Metropolitana y 66 lotes (158 toneladas aproximadamente) retenidos por la Cenabast", señalan en el informe. "En cuanto a la Leche Purita Cereal, la Seremi de Salud retuvo cuatro lotes (7 toneladas aprox.) mientras que Cenabast almacenó cuatro lotes (7 toneladas aprox.) del mismo producto".

De acuerdo a Contraloría, la Subsecretaría de Salud Pública deberá instruir un sumario administrativo para así "determinar las eventuales responsabilidades que pudieran derivarse del retraso de la adquisición de Leche Purita Fortificada por parte de la Cenabast".

La Subsecretaría deberá acreditar en un plazo de 60 días hábiles la elaboración y aprobación de un manual que regule las eventuales contingencias en el abastecimiento de los programas de alimentación.

Más sobre:Salud

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE