Nacional

Desbaratan taller clandestino en Quinta Normal: requisaron 2.000 prendas falsificadas avaluadas en $224 millones

De acuerdo a la Policía de Investigaciones, se incautaron cerca de 2.800 etiquetas y una maquina cortadora. También habría una mujer detenida que quedó a la espera de una citación.

Créditos: PDI

Este viernes se logró desbaratar un taller clandestino dedicado a la fabricación y venta de ropa falsificada en la comuna de Quinta Normal. De acuerdo a la Policía de Investigaciones (PDI), se incautaron más de 2.000 prendas de vestir falsificadas avaluadas en casi $224 millones.

Un operativo de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi) de la PDI allanó un domicilio particular en donde se requisaron más de 2.000 prendas de vestir y casi 3.000 etiquetas de diferentes marcas reconocidas, además de una máquina cortadora de tela industrial.

El valor total de las especies recuperadas supera los $111 millones y su valor establecido se aproxima a $224 millones. Durante el procedimiento fue detenida una mujer, quien quedó apercibida.

El comisario Raúl Rojas de la Bridepi explicó que “nuestra brigada durante los últimos meses recibió una instrucción particular y una orden de investigar de parte de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, donde se logró detectar un taller clandestino de fabricación de prendas de vestir de diversas marcas”.

“Todas ellas falsificadas obviamente y sin las respectivas autorizaciones para confeccionar y constatar lo otros tipos de las marcas registradas”, detalló Rojas.

Agregó que “durante el desarrollo de la investigación se logró constatar que al interior de un domicilio ubicado en la comuna de Quinta Normal, existían maquinarias y confección textil de estas prendas de vestir”.

Se logró la “incautación de 2.049 prendas de vestir, cerca de 2.800 etiquetas, las cuales eran consignadas y adheridas a las distintas prendas para falsificar las marcas, los códigos de barra y todos los protocolos de seguridad que tienen las marcas registradas”.

Además, se encontró “una maquina cortadora que era utilizada para el corte y confección de las prendas”.

Respecto a estas diligencias de entrada y registro, “se dio cuenta la Fiscalía Centro Norte, donde el fiscal instruyó la incautación de las especies, las entrevistas del imputado. Sin embargo, esta última no fue llevada a cabo porque el se acogió a su derecho de guardar silencio. Quedó a la espera de citación y apercibido en su domicilio".

“Las prendas de vestir fueron entregadas al estudio jurídico querellante de las marcas representativas de la incautación. Ellos van a permanecer con las prendas de vestir, almacenadas hasta que el fiscal o la investigación arroje su resultado con una formalización o un procedimiento”, concluyó.

Lee también:

Más sobre:PolicialQuinta NormalBridepiFalsificaciónPDIFiscalía Metropolitana NorteRopaPrendas de vestir

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE