Nacional

El último se definió por sorteo: terna de postulantes a fiscal regional de Aysén tendrá que hacerse test de drogas

Son tres los aspirantes que siguen en carrera para reemplazar a Carlos Palma, persecutor investigado por compartir con Luis Hermosilla información de una causa sobre narcotráfico.

Tras la realización de la audiencia pública, este miércoles en la que se presentaron una decena de aspirantes al cargo, luego de la correspondiente deliberación, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique confeccionó la terna de candidatos para asumir como fiscal regional de Aysén.

De esta terna debe surgir el reemplazante de Carlos Palma, persecutor investigado por el contenido de sus comunicaciones con Luis Hermosilla.

Se descubrió que Palma compartió con el abogado información sobre una causa de narcotráfico. En septiembre de 2024, Palma fue suspendido y en abril de este año, la Corte de Apelaciones de Coyhaique declaró admisible la querella de capítulos presentada por la Fiscalía de Los Lagos en su contra.

El Pleno que escuchó a los candidatos fue presidido por el ministro Pedro Castro Espinoza y contó con la participación de los ministros Luis Aedo Mora, José Ignacio Mora Trujillo y Natalia Rencoret Oliva.

Los postulantes presentaron ante el tribunal de alzada sus propuestas de gestión en caso de asumir el cargo.

Finalizada la audiencia, se efectuó la votación y la terna quedó compuesta por:

  • Álvaro Santiago Pérez D’alencon, con tres votos.
  • José Teodoro Moris Ferrando, con dos votos.
  • Hernán Marcos Libedinsky Moscovich, con un voto.

Debido a un empate en el tercer lugar, dicho puesto fue resuelto mediante sorteo.

De acuerdo con lo establecido en la ley, la terna fue enviada al Ministerio Público y deberá ser el fiscal nacional, Ángel Valencia, el que nombre al nuevo persecutor jefe de la Región de Aysén.

Tras la audiencia Valencia explicó los pasos a seguir para que tome su decisión.

“Tenemos plazos legales, tenemos diez días, pero ahora, una vez que se elija la terna, desde que asumimos la Fiscalía Nacional, hemos establecido un procedimiento diferente. Una vez que esté la terna nombrada, le hemos pedido a los postulantes, y todos han accedido a aquello, a que se hagan un test de drogas, que participen de una evaluación psicolaboral y además los citamos a una reunión en Santiago, en que participan de un comité en la Fiscalía Nacional, para que expongan, con más tiempo, su plan de trabajo. Y con esos tres antecedentes, es que tomo la decisión”, detalló Valencia.

“Tengo la impresión que hay muy buenos candidatos”, aseguró.

Más sobre:Fiscalía NacionalLuis HermosillaCaso AudioFiscalía Regional de AysénÁngel ValenciaCarlos Palma

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE