“Estamos a full capacidad”: Cordero sobre recursos militares en pasos fronterizos de la macrozona norte
En ese sentido, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, explicó: “Por eso (el Gobierno) ha estado invirtiendo de un modo muy significativo en inversión tecnológica en la macrozona norte”.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la crisis migratoria que afecta a la zona norte del país, señalando que, actualmente, los recursos humanos a nivel militar están al límite.
En entrevista con Chilevisión, el jefe de cartera fue consultado por el problema constante de los pasos fronterizos en la macrozona norte del territorio, a lo cual exclamó: "Estamos trabajando a full capacidad. No hay cómo poner más militares en la frontera norte sin sacarlos de otro lado“.
En ese sentido, Cordero explicó: “Por eso (el Gobierno) ha estado invirtiendo de un modo muy significativo en inversión tecnológica en la macrozona norte”. Así, rememoró que “también tenemos despliegue en la macrozona sur. Y además hay otro aspecto que el país tiene que tener en consideración y que se está trabajando conjuntamente con la Armada, porque nosotros solemos poner énfasis en nuestra frontera terrestre”.
Asegurando, además, que “por eso alerto en este tipo de cosas, porque en general, para abordar la situación de la macrozona norte, más bien existen acuerdos… pero desde el punto de vista de política pública, más o menos se han estado haciendo todas las inversiones necesarias para poder sostener el despliegue en la frontera“.

Barrio Meiggs
Otro de los temas abordado por Cordero fue la intervención en el conocido Barrio comercial de Meiggs, destacando que el combate al comercio ilícito en la zona no solo busca ordenar el espacio público, sino también enfrentar a las estructuras criminales que operan allí.
“Cuando uno interviene barrios como Meiggs, no solo está interviniendo el orden del comercio; está a su vez desbaratando organizaciones criminales que acosan a comerciantes regulares en el lugar”.
En esa línea, Cordero detalló que la operación en Meiggs “va más allá del copamiento policial”, precisando que el trabajo se ha sostenido mediante estrategias planificadas que incluyen persecución penal, control de bodegajes y coordinación con las municipalidades.
Asimismo, enfatizó que “el comercio ilegal suele acoplarse a los lugares donde está formalmente instalado el comercio”, subrayando la necesidad de mantener intervenciones permanentes para evitar el retorno de actividades ilícitas en el sector.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.



















