Nacional

Gendarmería informa a diputados expulsión del alcaide y otros cuatro funcionarios de la cárcel de Valparaíso tras fuga

“Lo que hemos hecho respecto de la oficialidad es hacerles asumir responsabilidad a nivel de su investidura”, explicó el director (s) de la institución, Rubén Pérez Riquelme.

RAUL ZAMORA/ATON CHILE

La comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados recibió en su sesión de la tarde de este martes al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo.

El ministro fue invitado para informar sobre excarcelaciones erróneas y recientes fugas desde establecimientos penitenciarios y acerca de las medidas adoptadas por la Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, especialmente respecto a perfeccionar el sistema de ingreso de reos y la seguridad de los recintos penitenciarios.

Gajardo hizo una exposición general, en la que detalló su anuncio de 17 medidas de reforzamiento de la seguridad en las cárceles chilenas.

Fuga de cárcel de Valparaíso

Tras su intervención, expuso el subsecretario Ernesto Muñoz y el director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, para dar cuenta de las medidas adoptadas respecto a la fuga de tres reos desde la cárcel de Valparaíso el 15 de agosto.

Entre los fugados Juan Israel González Quezada, sujeto que se encontraba cumpliendo presidio perpetuo por su responsabilidad en el homicidio del mártir de la policía uniformada David Florido.

El mismo día de la fuga, Gendarmería informó que, en el marco del sumario administrativo, se removió de sus funciones y se reubicó al coronel a cargo del establecimiento, al teniente coronel que ejercía como jefe de operaciones en el penal y al mayor encargado de la zona donde se fugaron los reos.

Este martes, en tanto, Pérez informó que se decidió la expulsión de los tres funcionarios que correspondían a la línea de mando completa del establecimiento.

“Hoy se le aplicó medida de expulsión en la mañana, están notificados, ya no están dentro de la institución”, indicó el director (s) de Gendarmería.

Pérez precisó que además de los oficiales, hay otros dos funcionarios, “de la planta de suboficiales que también fueron notificados hoy en la mañana de su desvinculación del servicio”.

De esta forma, se determinó la salida de la institución del coronel José Quijada Ortega, el teniente coronel Adolfo Ortega Rivera, el mayor Luis Vásquez Vásquez, el cabo primero Helmut Fehrenberg Villa y el gendarme segundo Nicolás Herrera Parada.

“Lo que hemos hecho respecto de la oficialidad es hacerles asumir responsabilidad a nivel de su investidura y en el caso de los funcionarios, desde el punto de vista operativo. Tenían asignadas labores específicas en los lugares en que se perpetra efectivamente la evasión”, explicó Pérez.

Asimismo, se dispuso la revisión exhaustiva del circuito completo de procesos y procedimientos internos que condujeron a la fuga de los sujetos.

Según precisó el director (s) de la institución, deben “revisar los procedimientos de clasificación y segmentación, la realización efectiva de los allanamientos, la revisión completa diaria de barrotes, cerrojos, mallas, cercos y techos, el papel que cumplen los centinelas en el perímetro, el papel que cumplen los circuitos de tecnovigilancia y el papel de estricto control que debe cumplir y de posicionamiento efectivo de parte de la jefatura del establecimiento”.

Más sobre:CárcelesDelincuenciaSeguridadGendarmeríaCámara de DiputadosMinisterio de JusticiaJaime GajardoDavid FloridoCárcel de Valparaíso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE