
Habilitan botones de pánico en La Reina para combatir la delincuencia y enfrentar emergencias
En total fueron nueve los botones instalados en puntos estratégicos de la comuna.

Durante la jornada de este sábado 23 de agosto es que fueron presentados una serie de botones de pánico los cuales fueron habilitados en la comuna de La Reina con el fin de combatir la delincuencia.
En total fueron nueve los botones de pánico instalados en cinco puntos estratégicos de la comuna, los cuales forman parte del Programa “Escudo Comunal”, y tiene por objetivo una respuesta más rápida a los delitos que se cometen.
Según explicaron las autoridades, los botones fueron instalados en tres centros de salud, una dependencia municipal, un colegio y cuatro móviles de Seguridad, y se encuentran vinculados con la Dirección de Seguridad y Prevención del Delito (1419), quienes tras recibir la alarma activan protocolos, interviniendo de forma inmediata acorde a cuatro modalidades de emergencia: asalto (agresión), emergencia, incendio o robo.
Según explican desde la municipalidad, la instalación de estos botones responde a las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, en torno a 28,5 agresiones diarias a funcionarios de la Salud Pública durante 2024, así como al clima de violencia en establecimientos educacionales.
De acuerdo a lo que detalló el alcalde José Manuel Palacios “hemos hecho también algún levantamiento de algunos estudios, como la Universidad del Alba que dice que un 36% hoy día de los apoderados creen que sus alumnos están seguros en los colegios. Hay un 80% de ellos que incluso dicen que el ambiente es muy violento”, añadiendo que “aproximadamente 30 usuarios de servicios de salud son agredidos todos los días a lo largo del país, por lo tanto estos mecanismos de seguridad son muy necesarios”.
Además añadió que “este dispositivo cuenta con cuatro botones, uno de emergencia, otro de incendio, otro que es para emergencias médicas y otro que tiene que ver con cualquier otro tipo de situación que esté sucediendo en la Comuna y que requiere de la atención nuestra”.
“Esta información llega a nuestra central de seguridad, el 1419, de ahí se hace un despliegue con móviles de seguridad, se llama por supuesto a la persona que activó el botón para saber de qué es lo que se trata la emergencia y así hacer un procedimiento lo más ágil posible”, explicó.
El sistema se viene implementado desde hace un mes y estará en piloto por medio año.
Respecto al tiempo en que ha estado disponible el alcalde señaló que “el comportamiento y la funcionalidad de este dispositivo de seguridad ha sido bastante eficiente, hemos tenido algunos casos en salud, hemos tenido también un caso bien puntual en uno de los colegios y ha sido de gran utilidad para poder intervenir rápidamente y poder solucionar la emergencia que se ha alarmado”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE