
Hijas dicen que grabaciones confirman que María Ignacia González no manejó al salir de la casa en que se perdió su rastro
"Mi mamá no iba manejando ese vehículo. No sabemos si ella iba arriba o no, pero al menos consciente o con su voluntad, ella no iba ahí", aseguró Javiera Gallegos en relación a un registro en que se ve la camioneta de la concejala saliendo del lugar.

Por cerca de dos horas, las hijas de la concejala de Villa Alegre María Ignacia González se reunieron en la Fiscalía Regional del Maule con el equipo que trabaja para aclarar la desaparición de su madre.
El fiscal regional, Julio Contardo, investiga en carácter de exclusividad la denuncia de presunta desgracia de la representante comunal cuyo rastro se habría perdido durante las primeras horas del domingo 15 de junio.
Tras el encuentro, Javiera Gallegos, unas de las hijas de la mujer de 73 años, explicó que en la reunión con el Ministerio Público conocieron registros de cámaras de la noche entre el 14 y el 15 de junio.
De entrada, Gallegos señaló a la prensa que la esperaba que “lamentablemente sigue sin haber nada concluyente en este registro”.
Hay constancia que la autoridad local estuvo reunida con amigos durante la noche del sábado 14 de junio en una casa cercana a la suya, en el centro de Villa Alegre. De acuerdo al registro de cámaras de la comuna, su vehículo salió de allí a las 1.25 de la madrugada del domingo.
“No hay ninguna cámara en que muestre el vehículo o la parte delantera del vehículo en donde la pueda mostrar a ella subiéndose o donde pueda mostrar que quizás pudo haber sido interceptada por algunas personas. Por lo tanto, con mi hermana, con mayor razón, podemos decir que mi mamá no iba manejando ese vehículo. No sabemos si ella iba arriba o no, pero al menos consciente o con su voluntad, ella no iba ahí“, sostuvo Gallegos.
La hija de la adulta mayor desaparecida insistió en que su madre no se ve “arriba del auto, al menos manejando o consciente”, de acuerdo a la grabación de la cámara de un local comercial ubicada frente a la casa donde ella estuvo por última vez.
“Solo se le ve a ella llegando a ese lugar, pero no se podría aseverar que ella se sube al auto al menos de forma consciente y por decisión propia”, recalcó.
En esa línea, Gallegos reiteró sus sospechas de que “aquí hay intervención de terceras personas y que esto se trata de un secuestro con posterior homicidio”.
“Mientras Fiscalía considere que hay ciertas cosas que no son concluyentes, lamentablemente no se puede formalizar a nadie. Por nuestra parte, sí creemos que hay declaraciones que han sido confusas, omisión también de ciertas situaciones que a nosotras nos parece que es obstrucción a la investigación”, apuntó.
Javiera Gallegos hizo hincapié en el llamado a la “sinceridad” de las personas que manejen información sobre esa jornada a que colaboren para ubicar a su madre.
“Hay declaraciones que cambian. Nosotras tenemos antecedentes de que sucedieron ciertas cosas y las personas no las dicen en sus declaraciones, entonces bajo mi punto de vista eso obstruye la investigación. Porque si yo no temo nada, yo digo las cosas tal cual fueron para el beneficio de la investigación y poder encontrar a nuestra madre”, planteó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE