Nacional

Caso Monsalve: juzgado amplía plazo de investigación tras nuevas diligencias solicitadas por la defensa

Los nuevos procedimientos dicen relación con declaraciones de testigos. La representante de la víctima manifestó sus aprensiones e indicó que "una justicia tan lenta, evidentemente, tiende a perjudicar a todos los interesados de este caso, en particular a quien estoy representando".

MARIO TELLEZ

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago amplió en 30 días el plazo de investigación del caso del exsubsecretario Manuel Monsalve, quien está formalizado por los presuntos delitos de abuso sexual y violación que habrían sido cometidos en contra de una subalterna.

La solicitud la realizó el Ministerio Público luego de que la defensa de la exautoridad de gobierno solicitara la realización de una serie de diligencias vinculadas a las declaraciones de testigos. Si bien la parte defensora pidió extender el plazo por 60 días, el juzgado solo accedió a aumentar en 30 días tras el planteamiento que hizo el Ministerio Público.

Tras la audiencia, el fiscal regional Centro Norte Xavier Armendáriz detalló que las diligencias corresponden a la citación de testigos por encargo de la defensa del exsubsecretario. “El interés del Ministerio Público era cerrar esta investigación, acusar y ya dirigirnos al juicio oral, pero entendemos el derecho a defensa”, sostuvo el persecutor.

En tanto, el defensor público de Monsalve, el abogado Víctor Providel, destacó la decisión del juzgado porque “se reconoce que hay diligencias que se encuentran pendientes”.

En ese sentido, agregó: “Nosotros nos quedamos con esa noticia positiva, que se amplió el plazo para diligencias decretadas por la defensa. El plazo legal de investigación son dos años. Veremos al término de los 30 días si las diligencias se encuentran decretadas, se encuentran ya ejecutadas, o si se va a requerir, ya sea por parte del Ministerio Público o por parte de la defensa, un nuevo plazo”.

La abogada querellante, María Elena Santibáñez, expresó sus aprensiones por la extensión de las diligencias: “Espero que esta sea la última ampliación de plazo y que en definitiva se pueda cerrar la investigación lo más pronto posible, porque una justicia tan lenta, evidentemente, tiende a perjudicar a todos los interesados de este caso, en particular a quien estoy representando (la denunciante)”.

Más diligencias

La solicitud de la Fiscalía ocurrió días después de que el exsubsecretario Manuel Monsalve -en entrevista con La Tercera- criticara al Ministerio Público por, según comentó, no cumplir con el principio de objetividad.

“Mi defensa ha pedido diligencias y se nos han negado. El derecho a la defensa tiene un principio básico que es que se pueda acceder a la verdad y se le permita a la defensa, no de acuerdo a lo que piensa la Fiscalía, sino de acuerdo a su teoría, que pueda llevar adelante esas diligencias, y por lo tanto generar pruebas para ejercer el derecho de defensa”, aseguró la exautoridad de gobierno.

El ex hombre fuerte de La Moneda, a su vez, agregó que "no se ha respetado con rigurosidad el principio de objetividad. O sea, es válido que la Fiscalía investigue todo aquello que permita culparme, pero legalmente es obligatorio que investigue todo aquello que permita exculparme y probar mi inocencia".

Antes de la decisión adoptada este martes por el Séptimo Juzgado, la última vez que se amplió el plazo de la investigación ocurrió el 18 de julio, cuando el tribunal concedió 60 días más, los cuales terminaban antes de Fiestas Patrias.

Más sobre:Manuel Monsalve

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE