La era Valencia ahora tiene nuevo logo: estrena rebranding del Ministerio Público en medio de reparos de fiscales regionales
El fiscal nacional actualizó la figura que tiene el Ministerio Público desde 2009. Mantuvo el color azul, pero incorporó el rojo. Cuando presentó la nueva imagen al Consejo de Fiscales, hubo críticas. Desde la Fiscalía Nacional aclaran que el cambio se aplicará primero en canales digitales, material gráfico y uniformes, pero no habrá renovación masiva de frontis.
El martes 18 de agosto al correo institucional de todos los funcionarios del Ministerio Público llegó un mail por parte del fiscal nacional, Ángel Valencia.
La comunicación, que venía con el asunto “nuestro logo evoluciona”, informaba de un proceso de actualización de la imagen gráfica del Ministerio Público. “Les saludo muy cordialmente para compartir con cada uno de ustedes, desde Arica a Punta Arenas, una decisión institucional que, más allá de su dimensión gráfica, simboliza un peso relevante en nuestro camino de fortalecimiento, modernización y proyección pública: el inicio de un proceso de resideño (rebranding) de la imagen de la Fiscalía de Chile”, se lee en el correo.

El mensaje luego especificaba que desde el año 2009 que la Fiscalía viene funcionando con la misma imagen institucional, pero que la idea es hacer una renovación “para responder a los desafíos actuales”. Valencia también explicó que “este cambio no significa romper con lo que somos, sino evolucionar de manera respetuosa y estratégica”. El objetivo es “modernizar la imagen institucional, fortalecer la visibilidad del trabajo fiscal y proyectar una identidad clara, estatalmente reconocible y cercana a la ciudadanía”.

La renovación de la imagen institucional implica mantener el nombre y el color azul institucional. Según comentan en la institución, “la identidad visual vigente desde 2009 cumplió un ciclo y perdió fuerza representativa”. La innovación es que ahora se incorpora el rojo de la bandera de Chile, una nueva tipografía “más clara y legible” y un diseño, según Valencia, “que nos proyecte con mayor fuerza hacia la ciudadanía”.
Desde la institución comentan que ya se compartieron los lineamientos gráficos, el material de apoyo, e incluso en redes sociales como Instagram ya se puede apreciar el nuevo estilo gráfico. También se difundió un video entre los funcionarios titulado “La identidad gráfica de la Fiscalía evoluciona”.
“Este proceso será gradual y responsable: comenzará por nuestros canales digitales, el material gráfico nuevo y los uniformes recientemente diseñados. No contempla una renovación masiva de infraestructura o señaléticas, sino una actualización planificada. No se trata de generar un gasto elevado, sino de actualizar lo existente de manera responsable y estratégica”, añade el correo de Valencia.
Reparos internos
El asunto, sin embargo, ha causado ruido al interior de la institución. Fuentes de la Fiscalía comentan que, por ejemplo, en el Consejo General de Fiscales del 24 y 25 de julio la Unidad de Comunicaciones hizo la presentación de la nueva imagen institucional y luego Valencia les dio la palabra a los persecutores regionales.
Según quienes estuvieron en ese encuentro, hubo fiscales que manifestaron su preocupación por el costo que esto significaría en términos institucionales. De hecho, se pidió explícitamente indicar cuánta plata había costado el rediseño. Los reparos, comentan en privado fuentes de la Fiscalía, apuntan al hecho de destinar recursos a este tipo de cosas en vez de, por ejemplo, destinarlos a contrataciones vía honorarios.
Después de ese consejo, Valencia tomó en consideración que el escudo no fuera parte preponderante del logo, pese a que igual se utilizará en ciertas piezas. Luego de eso envió una carta a los fiscales contándoles del rebranding. Lo mismo hizo la directora ejecutiva nacional Mónica Naranjo, quien mandó otra a los regionales y finalmente Valencia envió el correo a todo el Ministerio Público lanzando la nueva imagen.
Pese a los reparos, desde la Fiscalía Nacional recalcan que se trata de un rebranding y no una modificación del logo, y que el “cambio se irá desplegando con responsabilidad, sin gastos innecesarios y respetando los tiempos y recursos institucionales”.
Además detallan que “el cambio se aplicará primero en canales digitales, material gráfico nuevo y uniformes” y que “no habrá renovación masiva de frontis, señaléticas o soportes ya existentes”.
La decisión de hacer el cambio de logo se tomó a fines del año pasado y que no desembolsaron recursos. También, las mismas fuentes, explican que las propuestas que se hicieron al fiscal nacional -al menos tres- fueron trabajadas por el equipo interno de comunicaciones. Por estos días, además, se actualizó la página web de la institución.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE