Por Cristóbal PalaciosLey de Seguridad Municipal: Senado incluye indicación que obliga a alcaldes a realizarse test de drogas
La Sala de la Cámara Alta dejó pendiente, para la próxima semana, 14 votaciones de la iniciativa que busca fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito.

En el marco de la discusión del proyecto de Ley de Seguridad Municipal, el Senado aprobó este jueves incluir una indicación presentada por la senadora DC Yasna Provoste, que busca incluir en la normativa la realización períodica de un test de drogas a los alcaldes del país.
Durante la jornada, la Sala de la Cámara Alta inició la votación particular de la iniciativa que busca fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. Así, por acuerdo unánime, los senadores aprobaron todos el articulado que no fue objeto de indicaciones, además de permitir dos nuevas indicaciones: la de Provoste y otra del senador RN Rodrigo Galilea.
Tras esto, y para dar paso a la discusión de la Ley de Presupuesto, quedó pendiente la votación de 14 artículos e indicaciones, la que se retomará la próxima semana.
Test a los alcaldes
Este jueves, la senadora Provoste había presentado la moción apuntando que “nos quedamos cortos solo al exigir el test de droga a los funcionarios municipales. Quienes contratan los funcionarios municipales son las alcaldesas o alcaldes”.
La indicación, cuyo ingreso al proyecto fue visado por unanimidad, busca que los jefes comunales se sometan al menos una vez al año a un examen por consumo de drogas o sustancias ilícitas.
El texto señala que “el resultado positivo, no justificado en un tratamiento médico debidamente acreditado, constituirá causal de cesación en el cargo conforme a lo dispuesto en el artículo 60° de la ley número 18.695, orgánica constitucional de municipalidades”.
Reacciones
Tras el ingreso de la indicación, el senador y presidente RN, Rodrigo Galilea, relevó su contenido, al señalar que “no podemos tener alcaldes consumidores de drogas simplemente porque va a estar con las manos atadas a la hora de perseguir el tráfico”.
“Hoy discutimos este tema y acordamos permitir la inclusión de esa indicación. La ley de seguridad que permite a los municipios colaborar en la prevención del crimen es de suma importancia y todos los antecedentes que tenemos indican que es tal la penetración del crimen organizado, particularmente el tráfico de drogas en todas las áreas, que puede efectivamente llegar a los municipios”, añadió.
En este sentido, Galilea relevó que “dado el rol fundamental que desempeñan los alcaldes en la lucha contra la delincuencia, el crimen organizado y el tráfico de drogas, consideramos necesario que cualquier autoridad municipal en ejercicio y que se postule, deba someterse a un test de drogas”.
Por su parte, la propia senadora Provoste relevó en su cuenta de X que “levantaremos un muro entre el narcotráfico y los municipios. Hemos propuesto test de drogas obligatorio para alcaldes en ley que fortalece institucionalidad municipal en seguridad pública. Se votará la próxima semana. La integridad de las autoridades locales no es negociable”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.


















