MH-60M Black Hawk: Cómo es el helicóptero de la FACH con el que se perdió contacto en Campos de Hielo Sur
La aeronave del Grupo de Aviación Nº 9 fue fabricada por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft y es parte de la Fuerza Aérea de Chile desde 2018. Entre las misiones de este tipo de máquinas se cuenta el traslado del presidente Boric Font a la base Amundsen-Scott en el Polo Sur, en enero pasado.

Dentro del mundo de la aviación, los helicópteros MH-60M Black Hawk son parte de las fuerzas armadas de varios países, entre ellos las de Estados Unidos, Australia, Argentina, Colombia, Brasil y México, por nombrar algunas. Y por supuesto Chile, los que fueron adquiridos por la Fuerza Aérea en 2016 y llegaron a partir de 2018.
Una de esas aeronaves fue reportada por la FACH -este jueves por la tarde- la pérdida de contacto cuando volaba en el sector del refugio Eduardo García Soto, ubicado en Campos de Hielo Sur, en la Región de Aysén.
Tras la pérdida de comunicación, la institución activó el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR), disponiendo de inmediato la búsqueda de la aeronave mediante un operativo que incluye helicópteros, aviones y efectivos Parasar de la FACH.
Cómo es el MH-60M Black Hawk
Como en la ocasión informó el medio Defensa.com, las unidades fabricadas por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft fueron transportadas hasta la Base Aérea Pudahuel de la FACH, utilizando un avión Antonov AN-124, desde la planta de PZL Mielec, en Polonia.
Desde ese momento se integraron al Grupo de Aviación Nº 9, que ya contaba con experiencia en operaciones con aeronaves similares, como el S-70A-39 Black Hawk que había llegado a Chile en 1998 y que fue el primero en alcanzar el Polo Sur durante la operación Aurora Austral III en 1999, como consigna Helos Magazine.

Este mismo medio afirma que los MH-60M son una versión mejorada del UH-60, diseñados para reforzar las capacidades de la FACH, que hasta 2018 solo contaba con un helicóptero mediano, el S-70A (UH-60L), fortaleciendo las operaciones de los helicópteros Bell 412SP y ampliando la efectividad de las misiones de la fuerza aérea chilena.
Entre las misiones en que han participado se cuenta el traslado que dos helicópteros Sikorsky MH-60M Black Hawk efectuaron, el pasado 3 de enero, del presidente Gabriel Boric a la base Amundsen-Scott en el Polo Sur, con el objetivo de fortalecer el papel de Chile en el desarrollo de la ciencia antártica.
El viaje de 6.000 kilómetros desde Santiago hasta la Antártica, como detalla Lockheed Martin en su sitio web, requirió más de 12 meses de preparación. Finalmente, tras varias horas de vuelo, los dos helicópteros realizaron múltiples paradas de reabastecimiento, soportando temperaturas de hasta -33°C, fuertes vientos y visibilidad reducida.
La naves también han sido parte de misiones en sectores cordilleranos de las regiones del sur, para socorrer a personas aisladas por las inclemencias climáticas, gracias a sus avanzadas capacidades operativas.
Los Sikorsky MH-60M Black Hawk poseen una velocidad máxima de 296 kilómetros por hora y una autonomía de vuelo de 560 kilómetros. Están equipados con aviónica -aplicación de sistemas electrónicos a la aviación- de última generación, sistemas electrónicos avanzados y una alta relación potencia-peso, como consigna Defensa.com.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE