Nacional

Parlamentarios solicitan más seguridad para mineros y piden salida de Máximo Pacheco: “Por dignidad debería dar un paso al costado”

Parlamentarios llegaron hasta La Moneda para hacer entrega de una carta al Presidente con el fin de que se tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Foto: Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ ATON CHILE

Durante la mañana de este lunes un grupo de parlamentarios llegaron hasta el Palacio de La Moneda para hacer entrega de una carta al presidente Gabriel Boric solicitando medidas concretas y urgentes para “garantizar condiciones laborales dignas, seguras y justas” para los trabajadores mineros.

En la ocasión los parlamentarios además solicitaron la salida del Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, apuntando que “por dignidad debería dar un paso al costado”.

Al momento de abordar la reapertura parcial de El Teniente, es que la senadora Alejandra Sepúlveda cuestionó la medida señalando que el Sernageomin, “no tiene la capacidad desde el punto de vista técnico para poder revisar esos ocho sectores” reabiertos.

Según agregó, ”si bien la Dirección del Trabajo hoy día aumentó a diez los fiscalizadores y uno de esos fiscalizadores es precisamente un ingeniero en mina, sin duda hoy día sólo está en una revisión de papeles, de autorizaciones”.

Es así como mencionó que “lo que necesitamos es que efectivamente la fiscalización, los ingenieros civiles, que no sea sólo uno el que tenga la dirección del trabajo, sino que sea una batería de ingenieros en mina a lo menos, que pueda ir a revisar cada uno de los sectores presencialmente más allá de los papeles”.

“Entonces yo creo aquí, basta de creerle al teniente, el teniente no nos da garantía, y menos el señor Music (gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music) que está acusado de prácticas antisindicales, que ya hace mucho rato debería haberse ido, como también Máximo Pacheco, mire, por dignidad, debería dar un paso al costado, irse a otra labor, que debe tener muchas, pero en esta no nos sirve”, expresó la senadora añadiendo que “ninguno de los dos sirve para la minería estatal”.

Por otro lado, el diputado Cristián Tapia Ramos, integrante de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, apuntó que “en solamente este año, en lo que llevamos del año 2025, tenemos 17 trabajadores muertos por accidente de trabajo″, agregando que desde Codelco están traspasando la responsabilidad a los contratistas.

“En este lugar donde sucede este accidente, los contratistas y la empresa contratista no llegan porque ellos quieren. Es porque Codelco hace una planificación y le dice ahí tiene que trabajar”, expresó apuntando que “entonces yo le pido a Codelco, encabezado por su presidente Máximo Pacheco, que por favor sean transparentes, que no sigan mintiendo, que no sigan eludiendo las responsabilidades, porque acá ellos son los principales responsables”.

Además agregó que “para que esta investigación siga su curso transparente, yo creo que, no solamente yo, muchos de nosotros, Codelco tiene que hacer una modificación ahora, sacando directamente al presidente del directorio, que esa facultad la tiene el Presidente de la República, pero también al gerente Andrés Music, al encargado y la gerencia de terceros, que son los que administran los contratos de la empresa contratista, porque esta situación no puede seguir adelante”.

Por su parte, Claudio Albornoz de la directiva de la Federación de sindicatos bases de El Teniente (Fesibat), también cuestionó la reapertura de la mina señalando que “yo creo que aún no deberían empezar a trabajar, yo creo que deberíamos garantizar las condiciones básicas, mínimas, en los sectores tener un informe técnico especializado y recién yo creo que podríamos retomar la labor en sectores que no están colapsados como donde fue el accidente”.

Más sobre:Máximo PachecoEl TenienteCodelco

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE