Nacional

Haciendo alusión al caso del Presidente Boric: Aguilera lanza primera campaña comunicacional sobre salud mental

La ministra destacó que se han implementado 15 nuevos Centro de Salud Mental Comunitario, con al menos uno por región.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, realizaron el lanzamiento de la primera campaña comunicacional sobre salud mental.

“Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación sobre salud mental” es el nombre de la iniciativa presentada por autoridades, en donde se busca “poner fin al silencio es hablar y ayudar a conectarnos, porque los seres humanos en realidad desarrollamos el lenguaje para conectarnos”, explicó la ministra.

Junto con ello, Aguilera destacó el relato del Presidente Gabriel Boric sobre su experiencia en salud mental. “Yo quiero decirles que el año pasado a él lo invitaron a abrir la Asamblea Mundial de la Salud, lamentablemente no podía (...) Pero fue en reconocimiento al trabajo que él ha hecho justamente en el tema del estigma”, mencionó.

“Cuando él habla que él ha sido afectado por un problema de salud mental, cuando él dice que estuvo internado por un problema de salud mental, yo creo que no hay nada que haya roto más estigmas y puesto más fin al silencio que ese testimonio. El testimonio del presidente más joven, que fue el presidente más joven del mundo y que efectivamente ha impulsado el tema de salud mental como una prioridad”, añadió.

Asimismo, Aguilera detalló que “hemos desplegado espacios comunitarios que han beneficiado a más de 10.000 personas y hemos capacitado a más de 2.600 funcionarios en los 29 servicios de salud. Eso todo en el nivel primario, porque sin el nivel primario no se puede avanzar en salud mental”.

En esa línea, señaló que se han implementado 15 nuevos Centro de Salud Mental Comunitario (Cosam). “Con al menos un centro por región hemos implementado además 63 camas en unidad de cuidado intensivo de psiquiatría y hemos entregado más de 50 nuevas becas anuales de formación para psiquiatría adulta e infantil juvenil”, detalló la ministra.

Además, indicaron que se han entregado más de 50 becas anuales para formación en psiquiatría adulta e infanto-juvenil, un aumento de 38% en atenciones de especialidad entre 2022 y 2025, y la disposición de psicólogos en los servicios de urgencias.

La ministra Aguilera recordó las líneas de prevención de suicidio: *4141, la cual está disponible 24/7, y que según mencionó recibe 7.000 llamadas mensuales. También, que existen más de 5.000 funcionarios capacitados en primeros auxilios psicológicos.

Más sobre:Ministerio de SaludXimena AguileraSalud mentalMinsal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE