
Servicios, bancos y hospitales: las otras entidades bajo la lupa por viajes de funcionarios durante licencias médicas
Si bien son 13 las entidades públicas que concentran el 25% de los funcionarios que efectuaron viajes durante periodos destinados al reposo médico, hay otras reparticiones que presentan cientos de casos.

Siguen los coletazos luego que la Contraloría General de la República (CGR), a través de su noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC) revelara que entre 2023 y 2024 más de 25.000 funcionarios viajaron fuera del país durante su licencia médica.
En detalle, 25.078 funcionarios emitieron 35.585 licencias médicas. Estos datos fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI) desde donde se determinó que los titulares de esas licencias entraron o salieron del país en 59.575 oportunidades durante el respectivo permiso de reposo.
La Región Metropolitana es la que registra más entradas o salidas de Chile, con 26.032 casos, le sigue Arica y Parinacota con 10.043 y Magallanes con 5.980.
El informe reveló además que las licencias son de trabajadores que provienen de las 788 entidades públicas oficiadas, de las cuales 13 concentran el 25% de todas.
La entidad que concentra más funcionarios involucrados es la Junta Nacional de Jardines Infantiles(Junji), con 2.280 licencias, le sigue la Fundación Integra, con 1.934 y la Municipalidad de Arica, con 719.
En concreto, las primeras 50 entidades dentro del registro presentan más de un centenar de licencias cada una. Más abajo de estas 13 carteras que concentran la mayor cantidad de permisos, se encuentra en el puesto 14 el Servicio Nacional de Protección a la Niñez, que registró a 318 funcionarios que efectuaron viajes en periodos de reposo médico.
Le sigue en el Banco del Estado de Chile, con 317 casos, Gendarmería con 313, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con 312, la Municipalidad de Santiago con 311 y la Municipalidad de Talca con 307.
Más abajo en la lista se encuentra el Hospital Sótero del Río, con 281 casos, la Corporación Municipal de Viña del Mar (270), Hospital El Carmen (269), Servicio Nacional de Menores (243), SLEP Iquique (228) y SLEP Magallanes (227).
En la lista también se encuentran los hospitales San José, con 203 casos, el Félix Bulnes (195), Barros Luco (188) y el Hospital Clínico Eloísa Díaz (165).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE