Socavón de 25 metros de diámetro en Tierra Amarilla: Ministerio de Minería envía expertos al lugar
Se produjo este sábado en la mina Alcaparrosa. Alcalde Cristóbal Zúñiga llamó a autoridades de gobierno a "que se investigue por qué sucedió y ver los riesgos de que esto pueda ocurrir en algún otro sector poblado”.
Expertos en geomecánica del Ministerio de Minería participarán de las labores que se están desarrollando en la comuna de Tierra Amarilla tras la aparición de un socavón de grandes dimensiones este fin de semana en terrenos de la operación minera subterránea de cobre Alcaparrosa de Candelaria, informó el Servicio Nacional de Geología y Minería.
El organismo reportó que “un socavón de aproximadamente 25 metros de diámetro se produjo este sábado en la mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Región de Atacama”.

“Personal de Sernageomin se constituyó ese mismo día para evaluar la situación y levantar recomendaciones”, precisaron.
Entre esas medidas, se instruyó el cierre desde los accesos hasta las labores ubicadas en la vertical al socavón.
Sernageomin, además, informó que personal de las áreas de Minería y Geología de Dirección Regional de Atacama del organismo llegará este lunes al lugar “para continuar evaluando la situación y elevar nuevas recomendaciones”.
Más sobre Nacional
Más de 5.000 personas aisladas y sin electricidad deja frente de lluvia y nieve que afecta desde el fin de semana a La Araucanía
Metro informa que este miércoles continuarán cerradas las cinco estaciones de la Línea 2
Comisión de Constitución despacha proyecto de reforma constitucional que declara como inexpropiables los fondos de pensiones
“También contaremos con presencia de geomecánicos de la Subsecretaría de Minería, nivel central”, señalaron.
El alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, compartió en redes sociales un video que da cuenta de la magnitud del foso e hizo ver la preocupación de los vecinos de la comuna por la situación.
La autoridad comunal exigió “respuestas a Sernageomin y a la autoridad competente para que se investigue por qué sucedió y ver los riesgos de que esto pueda ocurrir en algún otro sector poblado”.
“Llegaremos hasta los últimas consecuencias como municipalidad para proteger a nuestra comuna y de una vez por todas acabar con estos abusos y con la contaminación desmedida de estas mineras”, expresó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.