Por José NavarreteSuprema anuncia apoyos y sumario por lo ocurrido en la Corte de Arica y Gendarmería defiende procedimiento
La ministra María Angélica Repetto viajará a la zona para evaluar la situación que se vive en la repartición y coordinar de manera directa los apoyos que se necesiten por los trabajadores en temas psicológicos.

Durante la reunión extraordinaria del Pleno de la Corte Suprema de este viernes, respecto a la situación de Diego Simpertigue, se abordó también la muerte de un funcionario judicial de Arica que atacó a colegas con un cuchillo.
Este jueves, Juan Verdejo, un oficial de la Corte de Apelaciones de Arica, hirió con un arma blanca al administrador del tribunal de alzada. Aquello produjo que fuera reducido por funcionarios de Gendarmería y Carabineros, en un hecho que, según el Ministerio Público, está “más bien vinculado a la salud mental”.
Tras la reunión del Pleno, la ministra vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo Labra, informó que una vez producido el incidente el presidente del máximo tribunal Ricardo Blanco, el ministro encargado de seguridad, Manuel Antonio Valderrama, y la Corporación Administrativa del Poder Judicial se contactaron con la presidenta de la Corte de Apelaciones de Arica, María Verónica Quiroz Fuenzalida, para informarse de los hechos y ofrecer ayuda social y apoyo a los funcionarios afectados por la situación.
“En definitiva se dispuso que la ministra (María) Angélica Repetto, quien es la encargada del Comité Nacional de Riesgos Psicosociales, se va a constituir la próxima semana en esa corte de apelaciones, con el objeto de evaluar la situación que se está viviendo en dicha repartición y coordinar de manera directa los apoyos que se necesiten por los funcionarios en temas psicológicos, la ayuda que requieran y la contención necesaria”, explicó la ministra Melo en el Palacio de Tribunales.
Fiscal judicial realizará sumario
La portavoz indicó que, a petición de la Asociación Nacional de Empleados Judiciales, se dispuso “la instrucción de un sumario administrativo de responsabilidad o alguna cuestión que pareciera irregular”.
“Hasta aquí parece que no ha habido transgresión de medidas de seguridad, pero es importante analizar la situación, y por ello se encargó una investigación al fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Arica”.
Gendarmería defendió actuar
Por otro lado, en dependencias del Ministerio de Justicia, el director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, se refirió al procedimiento adoptado para contener al funcionario que resultó abatido.
Pérez planteó que se trató de una “situación inusual, nunca antes vista de estas características, al menos en los últimos 30 años”.
“Siempre se ordena un sumario administrativo, sin perjuicio de las pericias que ya se estaban desarrollando. El personal de Gendarmería recibió los agradecimientos y así fue reportado por parte del director regional de Arica (coronel Christian Vidal), al que habla, en términos de la reacción inmediata para proteger la integridad física de la judicatura y del personal que se desempeña en el lugar”, destacó Pérez.
Por su parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, enfatizó la aclaración de que el incidente no fue protagonizado por una persona externa.
“Gendarmería y Carabineros actuaron con las consecuencias que conocemos hasta el momento, pero esto está en plena investigación. La razón, el motivo y cómo ocurrieron los hechos más en detalle se encuentran en plena investigación y ahí lo que corresponde es esperar que esta investigación vaya decantando para ver si es necesario tomar medidas que refuercen la seguridad en las cortes, considerando además que son dos funcionarios”, explicó la autoridad de gobierno.
El funcionario atacado se encuentra en estado grave, fuera de riesgo vital.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















