Nacional

Tras denuncias de retrasos en pagos: ministro Montes confirma que se inició auditoría en Serviu Metropolitano

Desde La Moneda, el secretario de Estado destacó que "esto no es un sumario" y que la revisión de cuentas tiene por objeto "ver cómo ocurrieron las cosas que ocurrieron".

Carlos Montes, ministro de Vivienda. Foto - Mario Tellez / La Tercera. MARIO TELLEZ

“Queremos saber exactamente cómo se acumuló esa deuda”. Con estas palabras, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, confirmó que este martes se inició una auditoría de cuentas en el Serviu de la Región Metropolitana.

El secretario de Estado entregó estas declaraciones en La Moneda, donde fue abordado la tarde de este miércoles por la prensa que cubre Palacio.

“Esto es una auditoría para estudiar las cuentas y ver cómo ocurrieron las cosas que ocurrieron. Eso es”, complementó.

El ministro también fue consultado sobre la situación en el Serviu de la Región del Maule y si esta es similar a la de la RM. “Es de otro nivel”, respondió de manera escueta.

La auditoría iniciada en el Serviu Metropolitano se produce luego de las denuncias realizadas por la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, y de una publicación del Diario Financiero que apuntó a una deuda de US$ 1.000 millones en dicha secretaría de Estado.

Esto fue descartado por el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien apuntó que “la cifra real es menos de 1/9 de ese valor”.

A eso se suman las denuncias del sector de la construcción. Por ejemplo, la Asociación de Desarrolladores de Vivienda Social (ADVS), que reúne a 46 empresas, principalmente constructoras de viviendas nuevas, estima que el déficit presupuestario del Serviu Metropolitano para este año alcanzará $312 mil millones. Para sus asociados, dicen en la ADVS, las deudas podrían llegar al millón de UF (unos $40 mil millones), por pagos de escrituras, terrenos o asistencia técnica.

En su paso por la Casa de Gobierno, Montes también fue consultado por esas supuestas deudas que acumularía en general el Minvu. “Una cosa son las deudas vencidas y otra cosa son las deudas que tiene cualquier proyecto. Si usted compra una casa a 20 años, el primer año le quedan 19. Entonces, cuando hablamos de deuda hay que precisar muy bien”.

-¿Y las deudas vencidas van a quedar pagadas al terminar esta administración?

Ante este requerimiento, el titular de Vivienda señaló: “Esperamos que sí. Nosotros creemos que sí”.

Más sobre:Ministerio de ViviendaServiuCarlos Montes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE