Por María Catalina BatarceUlloa fuera del Poder Judicial: exjuez deberá devolver departamento y auto fiscales
Luego de 36 años en la judicatura, el exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago tiene un plazo para entregar la vivienda judicial ubicada en Vitacura de 30 días hábiles desde que se notificó su remoción por parte del Senado.

El día que la Corte Suprema determinó rechazar el cuaderno de remoción en contra del entonces ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa, quienes son cercanos a él comentan que pensó que su carrera podría continuar y que aún había un espacio para él en la judicatura.
A esas alturas Ulloa sabía que había altas probabilidades de que fuera trasladado de jurisdicción, pero la decisión de la Suprema hizo que viviera una leve esperanza respecto de que su carrera como magistrado aún no había llegado a su fin.
Previamente, cuando Ulloa había sido suspendido de sus funciones, se fue hundiendo en una depresión que lo llevó a evaluar su renuncia. Y estuvo a punto de hacerlo cuando el tribunal de alzada capitalino determinó aplicarle cuatro meses de suspensión, reprochando en duros términos parte de sus actuaciones.
Por eso, que el maximo tribunal optara por reducir esa sanción y descartara su remoción le dio un nuevo aire, según aseguró a este medio una fuente que mantiene permanente contacto con él. Sin embargo, todo volvió a fojas cero cuando el Senado le dio luz verde a la acusación constitucional.
Ese lunes 10 de noviembre el juez decidió que no quería volver a poner un pie en tribunales. De acuerdo con quienes han podido conversar con él, Ulloa era de la idea de que se le estaba sancionando otra vez por los mismos hechos y que era una medida injusta y desproporcionada.
Pese a sus intentos por convencer a los parlamentarios de no cortar su carrera judicial, finalmente el Senado estimó que había transgredido el deber de reserva, el deber de abstención e imparcialidad en decisiones judiciales, y que tuvo una intervención indebida en nombramientos judiciales. Con esto Ulloa quedó destituido e inhabilitado para ejercer cargos públicos durante cinco años.

“Totalmente injusto, en pleno periodo electoral, pero bueno, eso se va a ver después cuál es el camino a seguir. Lo importante es que ya se respetó la institucionalidad”, declaró el removido ministro tras salir del Congreso ese día.
A una semana de ello, el exjuez ha transmitido a sus cercanos que tiene claro que tiene que volver a trabajar en algún minuto, pero está convencido de que eso será lo más alejado que pueda del derecho, de los juzgados y las cortes del país.
Para zanjar su futuro laboral, Ulloa se tomará una semanas. En el intertanto evalúa con sus abogados las acciones que emprenderá. Al igual que lo han hecho otros jueces destituidos -como los exsupremos Sergio Muñoz y Ángela Vivanco-, el exministro ha decidido que demandará al Estado en instancias internacionales acusando vulneración del principio non bis in idem, es decir, el derecho a que una persona no sea sancionada dos veces por los mismos hechos.
Sin embargo, Ulloa no solo deberá abandonar la judicatura. Además, al ser removido del Poder Judicial, deberá entregar el departamento en el que vivía y el auto en el que se movilizaba, puesto que ambos son propiedad de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ).
Se trata de los departamentos judiciales que están en un edificio ubicado en Vitacura. Desde la CAPJ explican que “según el reglamento, tiene un plazo para entregar la vivienda judicial de 30 días hábiles administrativos desde que se produce la causal correspondiente”. Esto, agregan, “comprenderá la desocupación total del inmueble, estacionamiento y bodega”.
En cuanto al vehículo fiscal asignado, explican que “se procedió a la notificación de dicha devolución por parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial correspondiente a la jurisdicción de Santiago”.
Con respecto al retiro de eventuales insumos que haya mantenido en la Corte de Santiago, sus cercanos aseguran que lo más probable es que no regrese a buscar nada, ya que no solía mantener mayores pertenencias en ese despacho. Para él, recalcan quienes lo conocen, el capítulo de la corte se cerró.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.


















