Por Javiera Arriaza“Vamos a seguir peleando en todas las instancias”: Desbordes por levantamiento de embargo contra Municipalidad de Santiago
El alcalde expresó de forma tajante que “no voy a pagar $8.000 (millones) por lo que vale $3.000 o $2.500".

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, reaccionó a la decisión del 20° Juzgado Civil de Santiago de levantar la orden de embargo contra el municipio que dirige y señaló que “haré todo lo necesario para defender el patrimonio de las vecinas y vecinos de la comuna”.
Fue el 22 de octubre que el mismo tribunal ordenó la ejecución de embargo en contra del órgano comunal, por el incumplimiento de pago a la inmobiliaria San Valentino SpA por la compraventa del inmueble de la exclínica Sierra Bella.
El alcalde reiteró que esto es un “muy mal negocio para el municipio”. “Inversionistas privados compran en 2.000 millones en 2022. Le ofrecen la exclínica -que está hace mucho tiempo abandonada, que no tiene resolución sanitaria, nada- a una universidad en 3.000 millones en 2023. La universidad lo encuentra caro o no la compra”, detalló el jefe comunal.
“Si bien la arista penal se cerró, no quedó en discusión de que hubo una suerte de coordinación, por decirlo suavemente, entre los tasadores que participaron de ese proceso. El fiscal encargó una tasación autónoma que habló de no más de 3.000 millones de pesos”, explicó Desbordes.
En esa línea, el alcalde de Santiago señaló tajante que “no voy a pagar $8.000 (millones) por lo que vale $3.000 o $2.500. Los vendedores requirieron el pago por la vía ejecutiva con escritura ya inscrita y solicitaron el embargo de bienes y cuentas corrientes del municipio”.
Respecto al embargo, indicó que en opinión del municipio “no son embargables los bienes municipales y, por lo tanto, presentamos una reposición, interpusimos una reposición en el Juzgado Civil respectivo que fue acogida anoche y, por lo tanto, se alzaron, se terminaron estos embargos”.
“Hoy día no hay bienes embargados del municipio. Vamos a seguir peleando en todas las instancias posibles porque este es un negocio en donde se producen varias figuras de nuestro juicio de delitos civiles, si no penales”, añadió.
“Nadie está por sobre la ley”
Respecto a la situación de los permisos de obras en el Palacio de La Moneda que, por ahora, paralizaron su remodelación por instrucción del municipio, el alcalde Desbordes señaló que “nadie está por sobre la ley”.
Al ser consultado por declaraciones de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, quien criticó la decisión de la municipalidad, el jefe comunal manifestó que “uno de los compromisos que hice al asumir era una cosa tan básica como que se cumpla la ley. Y al local comercial o a la casa particular más humilde que hace una remodelación se le exigen una serie de trámites, que están en la ley. La misma obligación que en el Palacio de Gobierno de Chile”.
“Nadie está por sobre la ley, pero parece que la ministra cree que sí están por sobre la ley y la verdad es que no solo rechazo sus dichos, sino que le pido que se retracte y se disculpe con la gente de todo Chile. Porque el mensaje que ella está dando es que hay personas privilegiadas que se pueden saltar la ley. Y de verdad me avergüenza su declaración”, afirmó Desbordes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















