Nacional

Villalobos se queda sin vacaciones en Costa Rica: Corte de Santiago revoca permiso del general (r) acusado por fraude

El tribunal de alzada capitalino determinó que se debe considerar que falta poco para el inicio del juicio del caso y que "el peligro de fuga no ha variado" por parte del exgeneral director de Carabineros.

Bruno-Villalobos

Más de ocho años han pasado desde que comenzó la investigación en contra del otrora general director de Carabineros Bruno Villalobos, en una de las aristas del fraude en Carabineros. En esa causa el general (r) se encuentra sujeto a la medida cautelar de arraigo nacional tras ser formalizado en 2022 por los delitos de malversación de caudales públicos y falsificación de instrumento público.

A raíz de aquello Villalobos, quien encabezó la policía uniformada entre 2015 y 2018, solicitó recientemente al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago que dicha medida cautelar fuera levantada para poder viajar a Costa Rica. Si bien inicialmente dicho tribunal autorizó que el general (r) pudiera vacacionar en ese país, recientemente la Corte de Apelaciones de Santiago revocó dicha resolución, impidiendo que el otrora general de cuatro estrellas saliera del país.

La resolución del tribunal se da a pocas semanas de que el próximo 5 de noviembre se lleve a cabo la primera audiencia de preparación del juicio oral, luego de que en octubre de 2023 la Fiscalía Metropolitana Centro Norte presentara la acusación en contra de Villalobos, quien enfrentará el juicio por haber “sustraído o permitido” la sustracción de más de $585 millones de la institución que encabezaba. Por esos delitos se piden 24 años de cárcel en contra del general (r).

La resolución de la corte

Fue a mediados de agosto que la defensa del general (r), encabezada por la abogada Bessy Plá, presentó una solicitud al tribunal para que se autorizara a Villalobos viajar al país centroamericano entre el 13 y el 28 de octubre “por razón de vacaciones”.

Dado que en esa ocasión el juez Cristián Azócar acogió la solicitud y fijó una caución de retorno, o fianza de retorno, de $15.000.000, la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado (CDE) recurrieron a la Corte de Santiago para apelar a la resolución argumentando que salir del país por vacaciones no constituye una razón para modificar la medida cautelar.

A finales de la semana pasada el tribunal de alzada capitalino escuchó las alegaciones y en un escrito de tres páginas resolvió revocar el fallo del juez Azócar. En primer término, la resolución de la corte hace hincapié en que Villalobos, de ser declarado culpable, arriesga una pena efectiva y que “es importante tener en consideración” que próximamente comenzará el juicio.

Bruno-Villalobos

La resolución agrega que "considerando la naturaleza y gravedad del delito, que el peligro de fuga no ha variado, y que la circunstancia de salir del país por motivo de vacaciones, aun mediando caución, no logran convicción en esta corte en cuanto a que debiera modificarse, aun temporalmente, la medida cautelar de arraigo que pesa sobre el encartado".

En esa línea, plantea que de suspender el arraigo nacional “se vulneraría el fin mismo de la medida cautelar decretada”, por lo que la solicitud de suspensión “no constituye una circunstancia relevante ni suficiente para suspender el arraigo decretado, considerando que existe fundado motivo de temer que el imputado pudiere sustraerse de los actos del procedimiento”.

Concluyendo así que “se rechaza la solicitud de la defensa, debiendo mantenerse la medida cautelar de arraigo nacional decretada”.

Esta resolución corresponde al segundo fallo de este tipo que recibe el general en retiro, quien en enero pasado también fue autorizado por el tribunal para viajar a Costa Rica en una resolución que posteriormente también fue revertida por la Corte de Santiago.

“No se ponderó correctamente”

Tras la resolución del tribunal de alzada, La Tercera contactó a la defensa del general (r). “En opinión de esta defensa no se ponderó debidamente el hecho de que esta causa lleva más de ocho años, mi representado jamás ha incumplido cautelares e incluso existen cautelares reales respecto de sus bienes y, en definitiva, el derecho al descanso es un derecho reconocido laboralmente”, dice Plá.

Bruno Villalobos

Si bien por ahora descarta que vayan a presentar alguna acción judicial para que el general (r) Villalobos pueda salir del país, la abogada destaca que demostrarán la inocencia en el juicio que comienza a fin de año.

“Como se ha reiterado desde el inicio de esta causa, y nuestra línea de defensa va en el sentido de que jamás hubo malversación de caudales públicos y menos consentimiento del señor Villalobos para que otros malversaran”, concluye Plá.

Más sobre:TribunalesCorte de Apelaciones de SantiagoBruno VillalobosCarabinerosFraude en CarabinerosGeneral director de Carabineros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE