Por Paz RubioWalker explica transferencia que recibió de Yáber y manifiesta disposición para entregar antecedentes a la Fiscalía
El senador sostuvo que recibió el "apoyo económico y emocional" del suspendido conservador de bienes raíces en dos ocasiones, una de ellas fue cuando unos de sus hijos tuvo cáncer.

El senador Matías Walker (Demócratas) ahondó este martes en explicar el origen de la transferencia de dinero que recibió del conservador de bienes raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, suspendido conservador de bienes raíces de Puente Alto e involucrado en la investigación judicial por corrupción denominada trama bielorrusa.
Según reveló el medio digital Reportea, el pago de $1,6 millones se habría realizado el pasado 28 de mayo de 2024 a una cuenta bancaria BCI y el propósito habría sido pagar un pasaje a Canadá de un hijo de Walker.
Si bien Walker reconoció el sábado su vínculo de amistad con Yáber y la transferencia en cuestión, negó haber incurrido en alguna irregularidad. Sin embargo, el fiscal nacional, Ángel Valencia, anunció que el Ministerio Público investigará este pago de Yáber, así como el que también habría realizado al diputado republicano Cristián Araya.
Esta jornada, en un punto de prensa, el senador Walker explicó sus vínculos con el conservador: “Lo primero que quiero es descartar de manera tajante es que esta relación de amistad que he tenido desde hace 15 años con Sergio Yáber, desde que él vivía en Coquimbo, tenga relación alguna con la denominada trama bielorrusa. Eso lo quiero descartar absolutamente y no voy a aceptar ningún atisbo de insinuación que esto tenga que ver con ese caso que es gravísimo”.
En segundo lugar, reiteró su cercanía con Yáber y detalló que recibió apoyo de él en dos momentos, uno de ellos fue cuando uno de sus hijos tuvo cáncer. “Yo no había querido revelarlo porque esto tiene que ver con datos sensibles, con la ley de derechos de deberes del paciente, el área menor de edad, con la misma ley de olvido oncológico que yo he promovido”, explicó.
“Él, al igual que mi familia, me ayudó con apoyo emocional y también con apoyo económico para enfrentar las consecuencias de lo que significan los costos de haber enfrentado una enfermedad catastrófica de un hijo mío (...) Y también me apoyó, y lo dije desde el primer día, en una pasantía que hizo mi hijo al extranjero y por eso el trato que él le dispensaba como ahijado”, añadió.
“Pero quiero descartar categóricamente que esta relación de amistad haya tenido cualquier tipo de influencia en una decisión mía en el ámbito que he desempeñado primero como diputado y después como senador. Y prueba de eso es mi votación en las acusaciones constitucionales. A ustedes les consta. Voté a favor de la destitución de la ministra de (Ángela) Vivanco y voté a favor de la destitución del ministro (Antonio) Ulloa. Y si es que llega al Senado la acusación contra el ministro Simpertigue, voy a actuar con la misma autonomía, con la frente en alto", reiteró.
Respecto del anuncio del fiscal Valencia, aseveró: “Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía a entregar todos los antecedentes que se requieran. Hoy día mismo. No tengo ningún problema en ir a la Fiscalía desde hoy a entregar cualquier antecedente que se requiera, cualquier aclaración que se requiera. Tengo la conciencia demasiado tranquila de no haber cometido ninguna ilegalidad, de no haber hecho nada irregular, y tampoco de haber transgredido ninguna norma ética. Porque en ninguna parte está prohibido que uno pueda ser amigo de un notario o un conservador”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















