Alcalde (s) de Mejillones perdió a cuatro familiares en incendio en Calama
<p>En el incendio falleció el hermano de Óscar Orellana, su cuñada y dos sobrinos, de cuatro y dos años.</p>

Una verdadera tragedia se vivió hoy en Calama, luego que se descubriera a una familia calcinada en el interior de una vivienda, en el sector poniente de la ciudad, situación que afecta directamente al jefe de Obras de la Municipalidad de Mejillones y actual alcalde (s), Óscar Orellana, quien era hermano del dueño de casa y tío de dos menores fallecidos.
El incendio quemó por completo la vivienda de calle Aconcagua 2645 y en su interior falleció el pariente del edil, Alejandro Orellana Astudillo (40); su esposa, Tatiana Espinoza Herrera (30); y dos hijos de ambos, Kael y Fernando, de cuatro y dos años, respectivamente.
El incendio se habría producido por un sobrecalentamiento del sistema eléctrico de la vivienda, el cual se propagó a otros cuatro inmuebles, dos de los cuales también quedaron destruidos, con 15 personas damnificadas y daños menores en las otras dos viviendas, que fueron asistidas por las seis compañías de Bomberos de la ciudad.
La tragedia tiene conmocionada a la familia, que lamenta la causa de muerte de los Orellana Espinoza, matrimonio que se presume estaba durmiendo cuando se ocasiona el fuego, sin que alcanzarán a arrancar, quedando atrapados por las llamas que destruyeron por completo el inmueble.
FUNERALES
Trascendió que el alcalde (s) de Mejillones se trasladará recién mañana a la Provincia de El Loa, debido a que llevará a su padre, quien tiene una avanzada edad.
El alcalde oficial de la comuna, Marcelino Carvajal, que se encuentra suspendido por repostulación, afirmó que en estos duros momentos está apoyando a Orellana, situación por la que viajará junto a un grupo de funcionarios al funeral, programado para el domingo en la misma ciudad.
Bomberos descubrió el cuerpo de la familia luego que apagara el incendio, que se propagó a las viviendas colindantes registradas con los números 2643 y 2649, y a dos inmuebles posteriores del pasaje Candelaria, 967 y 966, los que resultaron con daños menores, según informó el prefecto de Calama, coronel Luis Henríquez.
Las viviendas, dijo, están construidas de concreto, pero con espacios de material ligero, situación que habría ayudado a que se propagara con mayor velocidad. El siniestro fue controlado en dos horas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE