Antônio Sampaio, investigador en temas de seguridad del IISS de Londres: "El terrorismo yihadista es un problema muy difícil de combatir"
"May ha prometido revisar las medidas contra el terrorismo y adoptar políticas más drásticas, aunque vayan contra leyes actuales de DD.HH. Me parece una declaración más electoral que práctica", agrega Sampaio.

¿Cómo se puede combatir al terrorismo yihadista?
Es un problema muy difícil de combatir, porque generalmente surge en grupos pequeños de individuos radicalizados y, en algunos pocos casos, de forma individual. La evidencia muestra que la mayoría de los terroristas islámicos han tenido comunicaciones y, muchas veces, algunos contactos personales con individuos más viejos y con más tiempo en grupos radicales. Esos contactos son parte de las evidencias que agencias de seguridad intentan detectar dentro de sus trabajos de inteligencia. Otra vía que países occidentales han intentado con algún éxito es la incorporación de medidas de cohesión social e integración entre comunidades musulmanas y el resto de la sociedad urbana en ciudades como Londres.
Expertos sostienen que el terrorismo yihadista recuerda a las acciones de los anarquistas de fines del siglo XIX. ¿Comparte esa visión?
Creo que son dos tipos de pensamientos radicales y terroristas que pueden tener raíces comunes. Pero son muy diferentes. El terrorismo islámico incluye un importante componente étnico y religioso, que atrae jóvenes que ya piensan de forma radical sobre sentimientos de humillación y exclusión de un determinado grupo en relación al resto de la sociedad o a otros grupos sociales.
¿Cuánto influye la marginación que provoca el modelo económico en la propagación de las ideologías radicales?
El sentimiento de marginación puede ser uno de los componentes del proceso de radicalización, pero es importante resaltar que puede ser un pensamiento imaginario. Muchos de los terroristas que cometieron actos muy violentos no eran pobres y tenían empleos estables. Muchas veces tenían formación universitaria. La evidencia parece apuntar más a la importancia de la percepción que una persona tiene de estar marginada, que es diferente de estar realmente en una franja socio-económica pobre de la sociedad.
¿Considera que las medidas anunciadas por Theresa May van en la dirección correcta?
May ha prometido revisar las medidas contra el terrorismo y adoptar políticas más drásticas, aunque vayan contra leyes actuales de DD.HH. Me parece una declaración más electoral que práctica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE