Apple cerraría iTunes si aumentan el precio por derechos de autor
Organismo estadounidense decidirá mañana si aumenta el precio por derechos de autor de cada canción. Apple se niega rotundamente a esta medida.

Luego que la Copyright Royalty Board -entidad que regula los precios por derechos de autor en EEUU- señalara que aumentará el pago desde los 0,09 a 0.15 dólares por canción, Apple en voz de su vicepresidente Eddy Cue señaló que están en este negocio por el dinero y "si iTunes tiene pérdidas lo más probable es que no continuemos con las operaciones".
La compañía manifestó su rotunda oposición a esta medida que deberá decidir el organismo mañana jueves y amenazó que de hacerse efectiva esta alza, la compañía deberá cerrar su tienda de música online.
"Si tenemos que hacer un aumento en el pago de derechos, lógicamente se verá reflejado en un aumento del precio de las canciones, lo que producirá una disminución en las ventas, llevando a la tienda a resultados de pérdidas financieras, lo que no es una opción que barajemos en absoluto", declaró Cue.
DISCOGRAFICAS
Las empresas discográficas se mostraron contrarias también a esta alza y manifestaron que tampoco estarían dispuestas a hacerse cargo de los costos, según constató el sitio Publico.es.
En estos momentos, la compañía de la manzana paga a las discográficas cerca del 70% del precio al que vende una canción en iTunes y de dicha cantidad, entre un 10% y un 15% es para las gestoras de derechos musicales.
PROBLEMAS EN NORGUEGA
Apple también está en problemas en Noruega, pues una organización de protección al consumidor está exigiendo que iTunes levante la restricción que impide reproducir canciones y videos en dispositivos de música que no sean los de Apple en dicho país, donde por ley se exige este derecho.
El defensor del consumidor noruego Bjoern Erik Thon, dio plazo hasta el 3 de noviembre para que Apple suprima todas las restricciones digitales de iTunes y su música pueda ser utilizada en cualquier reproductor del mercado y no sólo en los iPods.
"iTunes ha tenido tiempo suficiente para obtener soluciones satisfactorias que permita a la iTunes Music Store estar disponible para todos los reproductores, pero esto no ha sucedido", señaló Thon, quien explicó además que de no hacerse efectivo este cambio tomarán acciones legales, pues "es un derecho del consumidor transferir y reproducir contenido digital comprado y descargado de internet en el dispositivo que él mismo elija utilizar".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE