Autoridades de transportes realizan positivo balance de la primera jornada de marzo
Los flujos de tránsito entre las 6 y las 9 de la mañana aumentaron en un 9,1% en Santiago y se cursaron en todo el país 164 multas a vehículos por estacionar mal y por transitar en vías no autorizadas.

Durante esta mañana, el ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Melo, realizó una positivo balance de la puesta en marcha del "Plan Marzo" durante el horario punta de esta mañana en la primera jornada del mes.
A través de una serie de medidas, la iniciativa busca disminuir el impacto del regreso a las actividades laborales y académicas que se registran durante el mes de marzo.
De acuerdo a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), los flujos de tránsito en Santiago aumentaron en un 9,1% entre las 6 y las 9 de la mañana. El principal ingreso de vehículos se demostró entre las 7 y las 8 con un 13,2%.
En ese sentido, la autoridad de Gobierno señaló que "evaluamos de forma positiva esta primera jornada en la mañana en donde hubo un aumento en el flujo de autos privados y pusimos especial atención a ciertos nudos viales que están con obras viales".
Según el subsecretario de Estado, el inicio del "Plan Marzo" significó la coordinación y despliegue en terreno de distintas unidades para mitigar en todo el país los efectos de la congestión vehicular por el reingreso de la ciudadanía a sus actividades habituales. "Mantendremos durante esta tarde y todo el mes esta planificación, ya que la cantidad de viajes aumentan gradualmente en todo marzo", concluyó.
Respecto a los puntos de congestión, debido a la construcción de corredores del Transantiago, se constató atochamientos en el eje Independencia y San Martín con Vespucio y en Macul con Irarrazábal por obras de Metro.
También se registró alta congestión en el camino a Melipilla entre Esdras y Pajaritos; Gran Avenida entre Aviadores y Los Morros, Camino Rinconada con Olimpo e Independencia entre Artesanos y Santa María.
En las otras regiones, según las autoridades de transportes, Biotrén, Metro de Valparaíso y Metrotren Rancagua operaron con normalidad y se activaron las medidas de contención con la inyección de trenes y aumento de la frecuencia.
Asimismo, durante las horas de la mañana, la unidad de fiscalización realizó 166 controles, cursando 164 multas a vehículos mal estacionados, automóviles y camiones que circularon por vías no autorizadas en todo el país. En tanto, a los transportes escolares se efectuaron 53 controles.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE