Histórico

Batalla mediática en Venezuela registra otro revés para la emisora RCTVI

Conatel ratificó hoy su decisión de calificar a RCTVI como un canal "nacional", lo que implica que deberá regirse por las normas imperantes de televisión abierta.<br> <br>

La "batalla mediática" que el presidente venezolano, Hugo Chávez, dice librar contra "la oligarquía" registró hoy un nuevo revés para el canal opositor RCTVI al ser ratificado en la categoría de nacional, lo que lo obliga a emitir cadenas con las intervenciones del mandatario si quiere volver al aire.

La gubernamental Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dijo hoy que consideró improcedente la solicitud para revisar la clasificación de Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), canal que se define como "internacional", es decir, que no debe regirse por leyes venezolanas.

La inclusión de la emisora en el Servicio de Producción Nacional Audiovisual obedece a que se apreció que posee un 94% de programas, publicidad y propaganda de producción nacional, argumentó Conatel.

El pasado 24 enero el gremio empresarial del sistema televisivo de cable y satélite sacó de su oferta de emisoras a RCTVI y a otros canales de Chile, México y Perú, luego de que Conatel le informara que no los certificará como emisoras internacionales, lo que generó protestas y rechazos tanto en Venezuela como fuera del país.

A excepción de RCTVI, las otras volvieron a salir al aire una vez que Conatel notificó al gremio que había recibido los documentos que demostraban su condición de canales internacionales.

Crisis audiovisual

RCTVI es heredera de RCTV, que se vio obligada a cesar sus transmisiones en mayo de 2007, luego que Chávez le negara la renovación de su licencia con el argumento de que era una cadena "golpista", y entregara sus equipos y frecuencia a una emisora estatal, en medio de multitudinarias protestas.

Tras ello, RCTV se convirtió en RCTVI y pasó a transmitir a través del sistema de televisión por suscripción.

La ratificación de CONATEL, de que RCTVI debe regirse por las normas nacionales de querer regresar al aire, se produce entorno a una crisis interna en

Globovisión

, otro canal privado de importancia nacional identificado con la oposición a Chávez.

"Me pidieron la renuncia. No renuncié", escribió en la red social twitter el hasta ayer director del canal de noticias,

Alberto Federico Ravel

l, confirmando así diferencias con otros socios de la emisora, tildada de "golpista" por Chávez.

En este contexto, el presidente venezolano estrenó el pasado lunes un nuevo programa para las emisoras estatales de radio, al que denominó "

De repente con Chávez

", y lo inscribió en "la batalla mediática" que afirma librar con los medios "de la oligarquía".

Tal iniciativa aumenta su presencia audiovisual ya cuantiosa con su programa de radio y televisión "

Aló Presidente

", que cada domingo complementa con "

Las líneas de Chávez

", artículos publicados en la prensa escrita oficialista.

Más sobre:RCTVI

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE