Histórico

Carne de cerdo presenta las mayores diferencias de precios entre carnicerías y supermercados

<object codebase="http://fpdownload.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=9,0,28,0" width="384" height="170"><param name ="allowScriptAccess" value="always"/><param name="movie" wmode=opaque value="http://especiales.latercera.cl/diario/2008/OCTUBRE/ECONOMIA/vacuno2.swf"/><param /><embed src="http://especiales.latercera.cl/diario/2008/OCTUBRE/ECONOMIA/vacuno2.swf" width="384" height="170" allowScriptAccess="always" type="application/x-shockwave-flash"pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer"/></object><br /> Respecto a las diferencias de precios entre establecimientos, la mayor observada en carne de vacuno fue de 54% en asiento, según el sondeo semanal del Minagri.

Los cortes de carne de cerdo son los que presentan las mayores diferencias entre carnicerías y supermercados, según constató el sondeo de precios que realiza semanalmente el Ministerio de Agricultura a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

La medición confirmó que se mantuvo la diferencia de un 65% en los precios de la pulpa de cerdo, cuyo mayor valor se registró en un supermercado de la zona oriente ($3.290) y el menor en una carnicería del mismo sector de Santiago ($1.998).

En el costillar de cerdo, la diferencia fue de 48%, con el mayor precio en un supermercado del oriente ($3.690) y el menor en un supermercado de la zona poniente  ($2.489).

Las diferencias en la carne de pollo fueron de 51% en pechuga, 43% en trutro largo y 41% en trutro corto.

El sondeo del Minagri reveló asimismo que los precios de las carnes de vacuno respecto no variaron, en promedio, respecto de la semana anterior.

Las mayores variaciones se vieron en supermercados, donde bajaron la posta negra, un 7%; el lomo vetado, un 5%, y el lomo liso y la sobre costilla, ambos un 4%.

En tanto, los cortes que subieron fueron posta paleta, un 11%; huachalomo, un 5%; posta rosada, un 2%, y el asado carnicero, un 1%.

Las carnicerías bajaron los precios del asiento en un 4% y de la posta paleta en un 1%.

En estos establecimientos, los cortes que subieron fueron lomo liso, un 2%, y asado carnicero, huachalomo, lomo vetado y sobrecostilla, un 1% cada uno. Los precios de las postas (negra, rosada y paleta), no presentaron variaciones.

Los precios de las carnes de cerdo y pollo tampoco registraron cambios, tanto en supermercados como en carnicerías.

Respecto a las diferencias de precios entre establecimientos, la mayor observada en carne de vacuno fue de 54% en asiento, con el mayor precio en un supermercado del sector oriente ($5.990 el kilo) y el menor en una carnicería del sector sur ($3.898).

Le sigue, con un 37% de variación, el asado carnicero, con el mayor precio en un supermercado del oriente ($5.490) y el menor en una de las carnicerías del sector sur ($3.998).

Los demás cortes mostraron las siguientes diferencias: huachalomo, posta paleta, posta negra y sobre costilla, un 25%; lomo liso y lomo vetado, un 23%, y posta rosada, un 14%.

En esta muestra los supermercados, en promedio, tuvieron precios un 15% mayor a las carnicerías, en los cortes de vacuno. En pollos y cerdo se mantienen un 24% y un 10%, respectivamente.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE