Histórico

Científicos descubren esponja carnívora con forma de arpa

La especie, bautizada como "Chondrocladia lyra", vive en las costas de California a 3.3 kilómetros de profundidad.

Biólogos marinos explorando el fondo del mar con vehículos especiales han hallado una nueva especie de esponja carnívora que tiene una forma similar a un arpa.

El equipo del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI), encontró a la extraña especie en la costa norte del estado de California.

Su nombre, Chondrocladia lyra, o esponja arpa, se debe a la estructura de su cuerpo que asemeja al instrumento musical.

Usando vehículos marinos a control remoto, el equipo del MBARI liderados por el Dr. Lonny Lundsten recolectó dos ejemplares y también grabó a otros diez (ver video), señaló sci-news.com

El primer espécimen que descubrieron tenía solo dos "aspas", pero mayores estudios encontraron especimenes con hasta seis extremidades que provenían de su centro.

Los ganchos que la criatura tiene en sus extremidades sirven para atrapar pequeños crustáceos.

Los científicos que realizaron el descubrimiento creen que la esponja arpa, que vive en las profundidades del océano a 3.3 kilómetros, ha evolucionado su estructura tipo candelabro para incrementar el área en donde puede capturar a sus presas.

Las esponjas se alimentan típicamente filtrando materiales orgánicos y bacterias del agua marina, y hace menos de veinte años los científicos comenzaron a descubrir que algunas especies eran carnívoras.

"El C. lyra es un ejemplo extraordinario del tipo de adaptación que los animales deben hacer para sobrevivir en un ambiente tan hostil", señaló el equipo MBARI en el estudio publicado en la revista Invertebrate Biology.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE