Cinta "Los Colores de la Montaña" gana festival de cine de Viña del Mar
La cinta colombo-panameña cuenta una histotria de amistad desde la mirada de los niños. La chilena "Mandril", de Ernesto Díaz, fue premiada por su música.

La cinta "Los Colores de la Montaña" fue galardonada como el mejor largometraje internacional en la versión 23 del Festeival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA, cuya ceremonia de clausura y premiación se realizó este domingo en los jardines del Palacio Vergara.
La cinta del director Carlos Arbeláez de Colombia-Panamá, cuenta una historia de amistad desde la mirada de los niños.
Roberto Paulsen, director artístico del certamen, destacó la visita de grandes directores como "Subiela, Lombardi, Perelman, Caiozzi, Bize, López, Ferrari, Agüero, Gaviria, entre muchos otros, FICVIÑA está demostrando que su marca está creciendo".
Los ganadores del FICVIÑA 2011 son:
Mejor Director: Laura Amelia e Israel Cárdenas, por su largometraje "Jean Gentil" de Republica Dominicana - México - Alemania. Reciben $2.000.000 pesos chilenos más Galvano Casa Moneda.
Mejor Actor: Jean Remy Genty, por el largometraje "Jean Gentil" de Republica Dominicana - México - Alemania. Recibe Galvano Casa Moneda.
Mejor Actriz: Susu Pecoraro, por el largometraje "Verdades Verdaderas: la vida de Estela" de Argentina. Recibe Galvano Casa Moneda.
Premio Especial del Jurado: "Las Malas Intenciones" de Perú. Su directora, Rosario García, recibe su directora Galvano Casa Moneda.
Premio del Público: "Tropa de Elite 2" del brasileño José Padilha.
Premio de Jurado Joven: "El chico que miente", dirigido por Marité Ugas de Venezuela. Recibe Galvano Casa Moneda.
Premio de la Critica Especializada: "Jean Gentil" de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas de República Dominicana, México, Alemania. Recibe Galvano Casa Moneda.
Premio SCD a la Mejor Música de Película: "Mandril", de Ernesto Díaz.
Mejor Documental Internacional: "El Lugar más pequeño" de la directora Tatiana Huezo de México; y recibe US$4.000.
Mejor Documental Nacional: "Ortega" de Sebastián Fuentes.
Mejor Cortometraje Nacional: "El Hombre que estaba entre la Gente" de Manuel Loyola Bahrs.
Mejor Cortometraje Internacional de Ficción Caja de los Andes: "A Fábrica" de Aly Muritiba. Brasil.
Mejor Cortometraje Internacional de Animación: "O Ceu No Andar De Baixo" (El Cielo en el Piso Abajo) de Leonardo Cata Preta, Brasil.
Además, en los ganadores se la categoría Work In Progress fueron:
Premio del Festival Internacional de Cine de Guadalajara es para "Te creí la más talentosa, pero erí la más puta" del director Ché Sandoval. El Premio consiste en ingresar directamente a uno de los 6 cupos que existen para el Work In Progress de Guadalajara.
Premio de DIRAC: "Carne Perro" de Fernando Guzzoni. El premio consiste en USD 5.000 para su distribución en el extranjero.
Premio de Libélula Port: "Las Analfabetas" de Moisés Sepúlveda. El premio consiste en Post Producción de Sonido cuantificado en $12.000.000.
Premio de la Escuela de Cine de Chile: "La Chupilca del Diablo" de Ignacio Rodríguez. El premio consiste en la Corrección de Color cuantificado en $10.000.000.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE