Histórico

Confirman el lugar de aterrizaje del módulo de sonda Rosetta

El próximo 12 de noviembre se llevará a cabo el histórico descenso en una zona nombrada por los científicos como "Sitio J".

El miércoles 12 de noviembre de 2014, el módulo Philae -que ha viajado a bordo de la sonda Rosetta por 10 años-, finalmente descenderá en la superficie del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko en la zona denominada "Sitio J".

Así lo informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), quien dio luz verde para que la misión realice su histórico intento de aterrizaje en este lugar, que pese a que ya había sido anunciado, debía confirmarse tras ser sometido a una serie de evaluaciones.

El "Sitio J" ocupa una superficie de un kilómetro cuadrado, se encuentra en la "cabeza" del cometa, a sólo 4 kilómetros de su extremo exterior. Y según los análisis realizados por medio de imágenes de alta resolución, en esta zona se percibieron menos peligros en el descenso que en las otras alternativas.

A LAS 13 HORAS
Según el cronograma, el visto bueno final para dar curso a la separación se realizará el 11 de noviembre, donde se confirmará que la nave se encuentra en la órbita y posición correcta.

"Si alguna de las decisiones resultan en un 'No-Go' (que no se separe el móduo de la sonda), entonces vamos a tener que abortar y revisar la línea de tiempo para otro intento, asegurándose de que Rosetta se encuentre en una posición segura para volver a intentarlo", dice Fred Jansen, parte de la misión.

Pero si todo marcha como está planeado, Rosetta liberará a Philae a las 05.35 de la madrugada del 12 de noviembre, a una distancia de aproximadamente 22.5 kilómetros del centro del cometa.

Luego, se deberán esperar alrededor de siete horas, es decir, a eso de las 13.30 para la etapa final: el aterrizaje.

Sin embargo, como la señal entre Rosetta y la Tierra es de 28 minutos 20 segundos, sólo se podrá saber cómo ha resultado la operación a eso de las 14 horas.

Durante todo el descenso Philae tomará imágenes y realizará experimentos científicos, como captar muestras del medio ambiente de polvo, gas y plasma cerca del cometa.

VIDA ÚTIL DE PHILAE
La primera secuencia de experimentos científicos de Philae en la superficie del cometa comenzará alrededor de una hora después de su llegada y por las siguientes 64 horas, que es el tiempo de duración de la batería principal del módulo.

Los estudios a más largo plazo dependerán de por cuánto tiempo y qué tan bien las baterías sean capaces de recargarse, lo que a su vez está relacionado con la cantidad de polvo que se pueda depositar en sus paneles solares.

Luego, se espera que para marzo de 2015 la misión científica de Philae llegue a su fin, pues como el cometa estará más cerca del Sol, las temperaturas en el interior del módulo de aterrizaje habrán alcanzado niveles demasiado altos para continuar con las operaciones.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios