Histórico

Diego Luna y su debut como director en Cannes: "Es un regalo que no vi llegar"

El actor dirige Abel, filme seleccionado -aunque fuera de competencia- en la Sección Oficial.

El actor y director mexicano Diego Luna se mostró hoy maravillado por la participación en el próximo Festival de Cannes de su ópera prima de ficción, Abel, dentro de la sección oficial, pero fuera de concurso.

"Es un regalo que no vi llegar, creí que se había acabado la locura después de Sundance", dijo Luna a la agencia EFE, al respecto de las buenas críticas cosechadas por el film en su exhibición en dicho festival, considerado la meca del cine independiente.

Abel, su primer largo de ficción -ya filmó el documental J.C. Chávez- narra la historia de un niño que regresa a su casa tras un tiempo en un hospital psiquiátrico, y, ante la ausencia del padre, adoptará este rol.

La familia decide seguirle la corriente, pero cuando el progenitor vuelve a casa, se producirá una feroz competencia entre ambos.

"Tenemos mucha fe en la película", expresó Luna, para quien la proyección en Cannes será como "un after party" del éxito de Sundance.

La película cuenta ya con distribuidores en México (donde la distribuirá Videocine, perteneciente al Grupo Televisa), Francia, Holanda y Luxemburgo, así como por diversos puntos de Latinoamérica.

Está a punto de cerrarse un acuerdo para que también se vea en EEUU. Luna confía en que la repercusión que obtenga Abel en Cannes sirva para posicionarla mejor en los mercados internacionales.

"La película despegó rapidísimo, hasta a mí me dio miedo", afirmó.

El actor y realizador se consideró afortunado por tener la posibilidad de estrenar en buenas condiciones en su propio país, algo que no suele ser muy habitual en México, donde el cine nacional está fuertemente relegado por Hollywood.

Abel se estrenará en México a finales de mayo. "Luego viene el Mundial y ni yo voy a poder verla", bromeó su artífice.

Luna comparte junto a su amigo el también actor y director Gael García Bernal la productora y distribuidora Canana Films, que en los últimos años se ha hecho un espacio importante en México y ha ayudado a exhibir la obra de una nueva generación de directores.

El intérprete mexicano se dio a conocer internacionalmente en 2001 con Y tu mamá también, del mexicano Alfonso Cuarón. Posteriormente, su carrera le ha llevado a trabajar para directores como Steven Spielberg, en La Terminal y Gus Van Sant en Milk.

Otras películas en las que ha participado son Frida, Rudo y Cursi, Nicotina, y las españolas Soldados de Salamina y Sólo quiero caminar.

El certamen cinematográfico de Cannes, considerado uno de los más prestigiosos del mundo, celebrará este año su edición número sesenta y tres del 12 al 23 de mayo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE