Dólar cerró con caída de $1 hasta $457 en volátil sesión marcada por datos en EEUU
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $456,7 comprador y $457 vendedor, comparado con $457,5 comprador y $458 vendedor del cierre del viernes.<br>

El precio del dólar cerró con una caída de $1 este lunes por tomas de utilidades realizadas hacia el final de la jornada, en una volátil sesión marcada por la votación en el Congreso de Estados Unidos del proyecto que eleva el límite de deuda en ese país y un débil dato manufacturero que arrastró a las bolsas a terreno negativo.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $456,7 comprador y $457 vendedor, comparado con $457,5 comprador y $458 vendedor del cierre del viernes.
El tipo de cambio llegó a cotizarse a $455,8 más temprano debido al alza en el precio del cobre, el principal producto de exportación del país, y el optimismo de los mercados tras el acuerdo político alcanzando ayer en Estados Unidos para elevar el límite de deuda y evitar que el país caiga en una cesación de pagos.
Sin embargo, las principales bolsas internacionales pasaron a terreno negativo y la divisa cambió de dirección llegando a transarse en $460, luego que se reportara en Estados Unidos que la actividad manufacturera se desaceleró más de lo esperado en julio, lo que aumentó la preocupación respecto a la fortaleza de la principal economía del mundo.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) dijo que su índice sobre la actividad nacional fabril bajó a 50,9 el mes pasado frente a una lectura de 55,3 en junio, mientras los analistas esperaban una lectura de 54,9.
Tras la baja, el indicador apenas logró mantenerse por encima del umbral de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
En tanto el precio contado del cobre cerró con un alza de 0,85% hoy en la Bolsa de Metales de Londres ubicándose en US$4,45 la libra, pero los futuros del metal, que el mercado mira con mayor atención, terminaron la jornada con pérdidas afectados por la preocupación respecto a la demanda de materias primas tras el negativo dato de manufacturas.
El mercado está a la espera de la votación en el Congreso de Estados Unidos del acuerdo para subir el límite de deuda y reducir el déficit fiscal, la que se desarrollará durante esta jornada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE