Economía brasileña creció 7,5% en 2010 y anotó su mayor tasa de expansión desde 1986
El Producto Interno Bruto (PIB) creció además un 5% en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período del 2009, dijo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).<br>

La economía de Brasil creció un 0,7% en el último trimestre del 2010 respecto al anterior, ganando fuerza en la medida en que la demanda interna siguió impulsando uno de los mercados emergentes de más rápido crecimiento, mostraron el jueves datos oficiales.
El crecimiento del cuarto trimestre, que marcó una aceleración respecto al avance del 0,4% del tercer trimestre, fue sin embargo algo menor a lo esperado por los economistas.
Brasil cerró así el año con una expansión del 7,5%, su mayor tasa desde 1986.
El Producto Interno Bruto (PIB) creció además un 5% en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período del 2009, dijo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Economistas y funcionarios gubernamentales concuerdan en que un crecimiento tan fuerte no es sustentable en Brasil, que sufre de severos problemas de infraestructura, así como también de burocracia y un complejo código tributario que entorpece la actividad económica.
TASA DE INTERES
Una fuerte demanda interna, el empleo en niveles récord y el alza de los precios globales de los alimentos han impulsado la inflación de 12 meses sobre un 6%, lo que ha forzado al Gobierno a recortar el gasto público y ha llevado al Banco Central a elevar la tasa de interés dos veces este año.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central anunció el miércoles en la noche un aumento de la tasa de interés referencial, Selic, a un 11,75% desde un 11,25%, con lo que envió una fuerte señal sobre su voluntad de contener los precios al consumidor.
Se espera que la economía brasileña se desacelere a un ritmo más sustentable de menos de un 5% este año, en la medida en que siente los efectos de las mayores tasas de interés y el ajuste fiscal tras un fuerte aumento del gasto gubernamental en el año electoral 2010.
El consumo de los hogares, que ha sido el principal pilar de la bonanza económica de Brasil en años recientes, subió un 2,5% en el cuarto trimestre frente al tercero.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE