Histórico

EFE inicia trámite ambiental de proyecto por US$277 millones para mejorar tramo Santiago - Rancagua

La iniciativa tiene como objetivo perfeccionar las condiciones de seguridad de la vía y aumentar la frecuencia de los trenes de pasajeros, mejorando el nivel de servicio del eje ferroviario.

Ferrocarriles del Estado (EFE) inició este miércoles la tramitación ambiental de un proyecto por US$277 millones, para el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria en el tramo Santiago-Rancagua.

"El proyecto tiene como objetivo perfeccionar las condiciones de seguridad de la vía y aumentar la frecuencia de los trenes de pasajeros, mejorando el nivel de servicio del eje ferroviario Santiago – Rancagua a través de un plan de mejoramiento integral de los servicios ferroviarios de pasajeros entre Santiago y la ciudad de Rancagua, así como de la infraestructura, sistemas y equipos asociados incluyendo habilitar un servicio de alto estándar de transporte de pasajeros en el área metropolitana entre la ciudad de Santiago y la localidad Nos", dijo la empresa en su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

En la actualidad, la línea férrea que une Santiago con Rancagua integra servicios de transporte metropolitano (Nos Xpress), servicios de transporte interurbano (Rancagua Xpress), y servicios de larga distancia hasta Chillán (Terra Sur). Todos estos servicios de transporte metropolitano, interurbano (expreso) y de larga distancia, operan junto con transportes de cargas a lo largo de una doble vía electrificada, que puntualmente dispone de vías de apartado para mejorar la explotación del sistema. No obstante, la disposición actual de las vías impide una mejora sustancial en los servicios actualmente ofertados, que presentan frecuencias de entre 30 minutos a 60 minutos para la práctica totalidad de los itinerarios con destino Nos y en Rancagua, así como 5 servicios diarios a Chillán.

Por ello, el proyecto contempla como obras principales dentro de la faja ferroviaria existente, dos vías nuevas entre la Estación Central de Santiago y la estación de la localidad de Nos, dos estaciones nuevas, dos estaciones reubicadas, el mejoramiento de las estaciones existentes, cocheras y la construcción y puesta en marcha de una subestación eléctrica como obra anexa.

Cabe recordar que esta iniciativa se inscribe en el mandato presidencial extendido el 19 de diciembre del 2011 que crea el Comité Ejecutivo Proyecto Rancagua Express de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, el cual señala que la ejecución de las obras físicas del proyecto representa una de las obras públicas de mayor envergadura en el corredor Santiago Rancagua en el ámbito de la infraestructura, puesto que permitirá el traslado de miles de personas desde y hacia sus hogares en forma rápida y eficiente, contribuyendo a disminuir tanto la contaminación como la congestión vehicular, mejorando sustancialmente la calidad de vida de las personas beneficiadas.

De aprobarse el proyecto, la intervenciones curzarán las comunas de Estación Central, Santiago, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, San Bernardo, El Bosque, Buin, Paine, San Francisco de Mostazal, Graneros, Codegua y Rancagua.

Más sobre:Ferrocarriles del Estadotramo Santiago - Rancagua

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios