Histórico

Ejército de EEUU dice que admitirá reclutas homosexuales

La medida fue impuesta por el Departamento de Defensa a pesar de que en las cortes intenta retrasar la abolición a su política de impedirles ingresar.

El Departamento de Defensa comenzó a aceptar reclutas abiertamente homosexuales por primera vez en su historia el martes, a pesar de que en las cortes intenta retrasar la abolición a su política de impedirles ingresar.

Al menos dos integrantes del servicio que fueron dados de baja por ser gays comenzaron el proceso para reingresar a las fuerzas armadas después de que el Pentágono anunciara su nueva medida.

Por su parte, una jueza federal en California, que la semana pasada anuló la política que impedía que los homosexuales declarados rindieran servicios en el ejército, rechazó el martes la solicitud gubernamental para que congelara la aplicación de su orden. Se espera que los abogados del gobierno apelen su nuevo fallo.

El movimiento para abolir la ley creada en 1993 durante el gobierno del ex presidente Bill Clinton logró cierto impulso cuando el presidente Barack Obama comienzo a hablar de su terminación. La medida se estancó en el Congreso, pero se reavivó cuando la jueza federal de distrito Virginia Phillips la declaró inconstitucional.

"Los homosexuales han luchado por la igualdad en las fuerzas armadas desde la década de 1960", dijo Aaron Belkin, director general del Palm Center, un centro de especialistas sobre los homosexuales en las fuerzas armadas de la Universidad de California en Santa Barbara. "Costo mucho trabajo llegar a este día".

El Departamento de Defensa señaló que cumplirá con la ley y que frenó cualquier procedimiento de expulsión de militares gays. Cynthia Smith, vocera del Pentágono, dijo que los reclutadores recibieron indicaciones de aceptar a los postulantes que señalen que son homosexuales.

Varias entrevistas de The Associated Press encontraron que algunos reclutadores cumplían con la orden, pero que otros señalaban que no habían escuchado el anuncio.

Asimismo, se les indicó a los reclutadores que deben advertirles a los solicitantes que la moratoria sobre la prohibición podría anularse en cualquier momento si se apela el fallo o la corte dicta una medida contraria.

El futuro incierto de la ley ha causado mucha confusión en una institución que históricamente ha discriminado a los homosexuales. Antes de la ley de 1993, el Departamento de Defensa prohibía totalmente la entrada de gays y declaró que eran incompatibles con el servicio militar.

Douglas Smith, vocero del Comando de Reclutamiento del Ejército con sede en la base de Fort Knox, dijo que incluso antes del fallo los reclutadores no le preguntaban a los aspirantes sobre su orientación sexual. La diferencia ahora, dijo, es que admitirán la solicitud de aquellos que digan ser homosexuales.

"Si admitieran voluntariamente que son gays y quieren enrolarse, procesaremos el reclutamiento, pero les diremos que la situación legal podría cambiar", dijo Smith.

Veintinueve países, incluyendo Israel, Canadá, Alemania y Suecia, permiten el ingreso de efectivos abiertamente homosexuales a sus fuerzas armadas, según el grupo Log Cabin Republicans por los derechos de los homosexuales y uno de los demandantes en el caso presentado ante Phillips.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios