El arte pícaro inglés llega a las salas de la Tate Britain
Bajo el título de Rude Britannia (en español, Gran Bretaña grosera), la galería londinense reunió el arte satírico y humorístico más pícaro del Reino Unido.

Una original exposición en la galería Tate Britain de Londres presenta el arte satírico y humorístico más pícaro de la historia del Reino Unido, que incluye desde grabados del siglo XVII hasta obras de ilustradores actuales.
Titulada Rude Britannia (o Gran Bretaña grosera en español), la muestra explora el papel del humor en la cultura visual británica. Las salas, pintadas de vivos colores, reúnen viñetas y dibujos con fotomontajes sobre la guerra de Irak o instalaciones de artistas como Sarah Lucas, que exploran aspectos de la sexualidad.
Destaca el espacio dedicado a los maestros de la sátira como William Hogarth (1697-1764), cuyas hábiles y atrevidas representaciones de la sociedad de la época preceden a las tiras cómicas y dibujos que actualmente se encuentran, sobre todo, en los diarios.
Precisamente, uno de los dibujantes satíricos más aclamados del momento, Steve Bell, colaborador de The Guardian, participó en la organización de las salas, en especial la dedicada a la emblemática obra The worship of Bacchus, de George Cruikshank, que retrata con detalle la decadencia de la sociedad victoriana bajo la influencia del Dios del vino.
Especial atención se dedica a la obra del veterano ilustrador Gerald Scarfe, uno de los primeros colaboradores de la legendaria revista satírica Private Eye, conocido por sus inmisericordes retratos de personajes de la política y la realeza.
El conocido humorista Harry Hill ha diseñado el espacio dedicado al humor del absurdo, donde se incorporan esculturas grotescas como una cabeza gigante de tela del ratón Mickey o una puerta que se abre para revelar una pared de ladrillo ficticia que supuestamente emula al verdadero muro desnudo y sin pintar de esa sala de la Tate.
En otro punto del recorrido pueden admirarse las postales picantes de Donald McGill (1875-1962) que solían venderse en las localidades costeras del Reino Unido, en las que aparecen parejas o individuos con comentarios o en posturas sugerentes, como una pareja negra en la que el hombre le dice a la mujer que, si se comporta, le dejara probar su palo de regaliz.
No podían faltar los personajes creados para el programa televisivo Spitting Image, precursor de tantos otros en el mundo dedicados a satirizar a políticos mediante muñecos de guiñol, cuya figura más popular es la ex ministra conservadora Margaret Thatcher, que tanto juego dio en los años 80 a los humoristas de este país.
La exposición, que se inaugura mañana y permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre, incluye además una sala de cine en la que pueden verse vídeos cómicos o absurdos y una biblioteca hecha con muebles de "atrezzo" teatral donde los visitantes pueden relajarse y leer sus historietas favoritas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE