El sacrificio de Carlos Labrín para mejorar a Huachipato: "Resigné dinero para poder quedarme seis meses más"
El defensor acerero prefirió quedarse una temporada más en el sur del país antes que volver al Palermo italiano. "Me siento en deuda", reconoció.
Carlos Labrín regresó a Chile para reforzar la retaguardia de un Huachipato campeón y representante internacional. Sin embargo, fueron más penas que alegrías y, pese a una victoria ante Everton en la última fecha, el cuadro del sur terminó el año como el colista definitivo del Torneo Apertura 2013-2014.
En conversación con La Tercera, el zaguero, que aún pertenece al Palermo del Calcio, repasó la magra campaña del "campeón del sur" y reveló sus sacrificios y compromisos para sacar a un apagado cuadro del fondo del pozo.
Huachipato consiguió un triunfo ante Everton en la última fecha, pero no fue un buen torneo. ¿Cómo evalúas la temporada?
Es tal como se vio, una temporada mala. El año partió bien, en Copa Libertadores, y ganando partidos importantes y afuera. Pero con la copa descuidamos del torneo. Ya en el segundo campeonato se notó la irregularidad, y pesaron mucho algunos partidos que no debimos perder. En el detalle, hicimos algunos buenos encuentros, pero otras veces nos pasaron por arriba.
¿Cómo se explica que Huachipato haya sido campeón y representante en Libertadores, y ahora termine colista?
La verdad es que me pregunto lo mismo... Yo creo que el cambio de jugadores afectó. Los que salieron campeones en el Clausura 2012 conformaron un gran equipo, y la partida se sintió.
Precisamente, ¿cuánto crees que pesó la partida de jugadores importantes como Braian Rodríguez y Lorenzo Reyes?
Desde el interior del plantel nunca podríamos decir que estamos perdiendo porque nos faltan ellos, pero está claro que aportaban en el balance. Quizas con ellos pudo ser distinto, pero la cosa es así. Igual, no fue el único factor. Fue un mal torneo y nada más.
No fue un semestre fácil. ¿Cómo se manejó el ambiente al interior del camarín?
Siempre fue tenso. Es lamentable saber que estas perdiendo cada fin de semana. Eso afecta al grupo y pasó la cuenta, pues hubo inseguridad y falta de confianza. Entonces, podíamos salir con todas las ganas, pero nos hacian un gol y hasta ahí llegabamos... la esperanza se nos derrumbaba. En algún momento nos dimos cuenta de lo importante que era partir ganando, porque sino se nos venian todos los fantasmas de los partidos perdidos, y se nos cerraban las ventanas.
¿Se piensa en el descenso?
En general no. Sabiamos que estábamos haciendo un mal torneo, pero siempre tuvimos la esperanza de sacar esto adelante. Empezar este otro torneo como colista sera importante. Tenemos que solo pensar en ganar partidos y sacar puntos, pues tenemos que salir del fondo y ver qué puede pasar.
Se especula con que Jorge Pellicer es carta para Colo Colo. ¿Cómo podrías referirte a su trabajo como técnico? ¿Lo ves dirigiendo ahí?
Todos los técnicos te dejan algo, y todos tienen su manera de entrenar. De partida, a él no le va a causar mayor problema, porque ya ha dirigido equipos grandes, como la Universidad Católica, donde fue campeón y jugó Libertadores. Así que por presión no creo que tenga inconvenientes. Quizas se va en un mal momento por lo que nos pasó, pero si se le da la oportunidad me gustaría que le fuera bien.
¿Y la llegada de Mario Salas?
Obviamente es una llegada muy esperada, pues la gente esperaba un cambio. Todo tiene sus etapas y era necesario un cambio de aire. Además, por cada cambio la gente se hace expectativas que van a cambiar las cosas y esperemos que sea así. Todos, hicnhada, plantel y dirigientes estan pensando en eso. Con la llegada de un entrenador nuevo cambian algunas cosas y esperamos que nos permita salir de donde estamos.
¿Cómo evaluas tu regreso a Chile, a un año del retorno?
Siento que estoy en deuda con el equipo y por lo mismo me quedé seis meses más. Era un sueño jugar con Huachipato en un torneo internacional, e hicimos una Libertadores digna, con buenas presentaciones, pero terminamos un torneo acá muy irregular y eso me tiene un poco inconforme. Llegué a un equipo que estaba dejando una buena imagen en Chile y no podía irme como está ahora. Por eso, cuando existió la posibilidad de quedarme por seis meses más antes de regresar a Palermo, decidí quedarme, aunque tuviese que hacer un esfuerzo económico.
¿Qué metas te quedan por alcanzar en tu carrera?
La meta es esaa: Voy a estar estos seis meses mas aca, esperando que pueda subir el nivel personal y el del equipo, y después volver a Italia. Mis expectativas eran jugar aca y después volver a Europa un poco más maduro, con mas partidos y más futbol. Tratar de aprovechar que me quedan años de contrato en Palermo y hacerme un nombre allá.
¿Algún partido de tu carrera que recuerdes con especial cariño?
Me quedo con lo que se hizo para ganar las la Copa Esperanzas de Toulon. Ese plantel venía junto del Sudamericano Sub 20, donde pudimso hacer mucho más, pero quedamos eliminados en primera ronda. Entonces, nos tomamos una revancha como grupo. Nos propusimos hacer un gran torneo y lo logramos. Eso me impulsó en mi carrera y me permitió llegar a Italia.
¿Cuál ha sido tu momento más feliz en el fútbol?
Cuando debuté en Primera División y la priemra vez que jugué en la Serie A. Claro que fue importante para mí vestir la camiseta de la selección, pero me quedo con estos dos, porque cumpli mi sueño de pequeño de jugar fútbol y después llegar a Italia.
¿Con qué jugador te identificas?
Para mí, el más completo es Thiago Silva. Incluso, pude haber jugado contra él. Es un gran defensa, es muy rapido, tiene técnica y cabezazo.
¿Y quien crees que es el mejor jugador del medio local?
El más regular debe ser Christopher Toselli, que es un gran portero. Trabajé todo este año con Nery Veloso, que es un arquero que tiene muchas condiciones, pero como se han dado las cosas, por como ha andado la UC, y la humildad que tiene, creo que es Toselli.
¿Quién es para ti el mejor jugador del mundo?
Para mí es Lionel Messi. Cristiano Ronaldo también tiene muchos méritos, pero me quedo con Messi que lo considero por el momento más desequilibrante.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE